• Este gasto sólo se realizará una vez en la vida del animal y se aprovecharán las campañas de vacunación para abaratar costes

La extracción de sangre a los perros y la prueba de ADN no superará los 27 €

El Alcalde César Augusto Asencio ha desmentido que los propietarios de perros en Crevillent , tengan que pagar 120 € por las pruebas de ADN que el Ayuntamiento quiere poner en marcha para solucionar el problemas de los excrementos en la vía pública.

Algún veterinario ha dado a los medios de comunicación el dato de 120 € como coste de esta prueba , pero el Alcalde desmiente taxativamente que los vecinos tengan que hacer frente a esta cantidad . César Augusto Asencio confirmaba en rueda de prensa que la cantidad de dinero que está barajando el Consistorio es que el propietario del perro no pague más de 27 euros por la extracción de la sangre y por las pruebas de ADN. Este desembolso sólo se tendrá que hacer una vez en la vida del animal , mientras que en otros municipios los dueños de los perros tienen que pagar una tasa anual, no siendo el caso de Crevillent.

El Alcalde ha indicado que se está en conversaciones con una empresa con un procedimiento de laboratorio mucho más económico que el tradicional análisis de los veterinarios que se encargará de hacer las analíticas . Estas pruebas estarán entre  15 y por debajo de 20 €. También se está en contacto con los veterinarios de la localidad para cerrar un precio de las extracciones de muestras que no superará los 10 €.  “Por tanto, estamos hablando de que el precio final de la prueba que tengan que pagar los vecinos no superará los 27 €. No es un gasto excesivo y se puede asumir  porque  un propietario de un perro se gasta ya al año cerca de los 100 € entre peluquería canina, collares desparasitarios o  medicamentos. Además el propietario también paga el chip de una vez ”.

Asencio lamentaba que se haya querido boicotear por una minoría esta iniciativa que ha impulsado el Ayuntamiento,  tratando de intoxicar a la opinión pública desde las redes sociales  y se haya extrapolado una cifra dada en un medio de comunicación a título orientativo, para poner en contra a los ciudadanos. “Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. Nos pedían medidas para solucionar las cacas de los perros y hemos dado con la solución con un coste mínimo. Esta medida aumentará el civismo, pondrá sanciones a los que incumplan y al  resto de  propietarios de los perros no nos mirarán mal porque dejará de haber cacas en la calle.

 

Por otro lado, la primera autoridad aclaraba también que la intervención de la Policía Local se ceñirá a formular administrativamente  la denuncia, pues   las heces abandonadas  será gestionada por  la empresa concesionaria del servicio de limpieza y basura, que  recogerá los depósitos en la vía pública .

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025