• La muestra, que se pudo visitar por primera vez en el MARQ de Alicante, se inaugura a las 20.15 horas en el Museo Arqueológico

La exposición itinerante “Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante” llega este martes a Crevillent

Crevillent (23/01/2017).- Este martes, 24 de enero, a las 20.15 horas se inaugurará en el Museo Arqueológico del Parc Nou la exposición “Guardianes de piedra. Los Castillos de Alicante”.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha explicado que se trata de una exposición itinerante que invita a recorrer la provincia en busca de nuestros propios guardianes de piedra. “Monumentos que nos sobrecogen, que nos impresionan, que reviven la rudeza de la vida cotidiana entre sus muros y que nos cuentan, al susurro de sus desgastadas piedras, los avatares y quejas que sufrieron en el pasado”, ha indicado la edil . Más de 250 edificaciones entre castillos, fortificaciones, torres costeras, torres de refuerzo, casa fuertes, fortines y baterías pueblan el territorio alicantino representando una parte muy importante de nuestro patrimonio cultural.

Mallol asegura que “la muestra proporciona una interesante información tanto desde el punto de vista histórico como cultural, a la que invitamos a los crevillentinos, esperando que sea del agrado de todos”, y ha recordado que “se pudo visitar por primera vez en el MARQ y tuvo mucho éxito, por ello hemos querido traerla hasta Crevillent para poder conocerla sin tener que desplazarnos”. Los colegios, institutos y entidades que deseen  visitarla pueden ponerse en contacto con el área de museos del Ayuntamiento para concertar la visita y aprovechar, si lo desean, para conocer el museo.

La responsable de Cultura ha agradecido a los funcionarios del área de museos su esfuerzo para traer a Crevillent la exposición y al Marq su colaboración.

La exposición divide a los castillos de la provincia en:

-Castillos de Tudmir; que incluye las fortificaciones de Orihuela, Callosa del Segura y Cox y torres costeras como las de Cap Roig, Cap Çerver y La Mata.

-Castillos de la Frontera Interior; las coronas de Aragón y Castilla disponían de múltiples fortificaciones para defender a colonos y musulmanes y son ejemplo los castillos de Biar, Sax, Villena o el Alcázar de la Señoría de Elche.

– Castillos de la Clau del Regne, así llamaban los reyes a la Comarca de l´Alacantí, donde la ciudad de Alicante se erige en un fundamental centro estratégico

– Castillos de la Frontera del Miedo ya que frente a los ataques de los corsarios se creó  una auténtica muralla imperfecta, plagada de torres almenaras y murallas urbanas. Se  también poblas novas para colonos ocupando la frontera marítima como Villajoyosa, Calp o Altea.

– Castillos de la Montaña, en la montaña se enclavan castillos sencillos, torres y murallas. Por ejemplo el Castillo de la Torre Grossa en Xixona, la Torre de les Maçanes o las villas amurallas de  Alcoy o Penáguila.

La exposición tuvo su origen y se pudo visitar por primera vez  en el Museo Arqueológico de Alicante, dependiente de la Diputación Provincial y tras el éxito que tuvo está recorriendo los municipios de la provincia de Alicante que, como Crevillent, lo han solicitado. La Concejalía de Cultura ha corrido con los gastos del traslado, montaje y publicidad.

La inauguración correrá a cargo del Alcalde Crevillent y Diputado Provincial de Cultura, César Augusto Asencio y a la misma asistirán el director gerente del Marq, José Alberto Cortés y el director técnico, Manuel Olcina.

 

Próximos eventos

29 ago
1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa que desde el 1 hasta el 15 de septiembre estará abierto el plazo para las matriculaciones a las distintas actividades

27 agosto 2025
  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025