La exposición “El pintor de la luz de la montaña alicantina” de Francisco Barrachina se prorroga hasta el 15 de junio

Crevillent (30/05/2017).- La exposición “El pintor de la luz de la montaña alicantina” de Francisco Barrachina ,que desde el pasado 10 de mayo se puede visitar  en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”,  se prorroga hasta el 15 de junio ante el éxito que ha tenido.

El pasado miércoles 10 de mayo tuvo lugar la inauguración de la exposición antológica dedicada al artista consagrado, Francisco Barrachina, que en la actualidad ocupa un lugar privilegiado dentro de la pintura española, al ser considerado como uno de los mejores pintores realistas. La exposición debía finalizar el 10 de junio, pero ante la gran afluencia de público que está visitando la muestra se ha decidido ampliar el plazo visita hasta el 15 de junio.

A día de hoy, 20 días después de la inauguración, la muestra de Barrachina ha sido visitada por 1.244 personas, todo un récord en la vida de la Casa Municipal de Cultura. Además, según explica la comisaria de la exposición Ana Satorre se imprimieron 500 catálogos de la exposición que se agotaron a los pocos días, reimprimiendo otra cantidad ante la demanda del público.

Por este motivo y cuadrando fechas con la siguiente exposición, se ha conseguido, con la voluntad de todas las partes prorrogar la muestra hasta el 15 de junio. Según indica Satorre “es una oportunidad única poder tener las obras de Francisco Barrachina en la Casa Municipal de Cultura, puesto que es símbolo de una época y gran representante del realismo en el arte actual”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025