La exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure” finaliza tras cuatro meses de exhibición

Crevillent (27/02/2019).- La exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure” ha finalizado tras cuatro meses de permanencia en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La muestra ha sido visitada por un total de 1.667 personas.

 

Dicha exposición se inauguró el 25 de octubre de 2018 con motivo del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent, producida íntegramente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent. Las comisarias de la exposición han sido la técnica de cultura del Ayuntamiento, Ana Satorre, y la técnica del Museo Gravina, María Gazabat.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que la exposición tenía prevista, en principio, una duración de tres meses pero debido a la buena acogida que estaba teniendo por parte del público se decidió prolongar la muestra hasta los cuatro meses.

La exposición recogía obras que normalmente no están expuestas al público, procedentes de los fondos tanto del Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante, perteneciente a la Diputación, como del Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent. Obras adscritas desde el siglo XVI hasta el primer cuarto del siglo XX.

Del MUBAG procedían las obras más antiguas. Tallas en madera policromada que representaban a vírgenes, así como San Juan de Dios perteneciente a Salzillo o un Cristo Yacente en bronce de Carmelo Vicent Suria. De los fondos del Museo Monográfico Mariano Benlliure han estado expuestas obras como la Virgen del Carmen, una pareja de angelitos del Panteón de los Duques de Denia o el paso procesional de La Redención de Zamora. Además, los asistentes han podido visionar un video realizado por el crevillentino Roque Ortíz, en el que se explicaba la exposición.

La edil de Cultura mostraba la satisfacción del área de Cultura del Ayuntamiento por la gran acogida que ha tenido la exposición entre el público y  explicaba que han sido 1.667 las personas que han visitado la exposición, de las cuales 1.052 han sido entradas individuales y 615 de escolares, destacando el gran número de visitas guiadas que se han realizado. Mallol agradecía la colaboración de todas las personas que han hecho posible la exhibición y especialmente a las dos comisarias de la exposición.

Loreto Mallol ha finalizado explicando que a los escolares durante la visita guiada se les hacia entrega de un cuadernillo didáctico que podían completar tras realizar la visita en la propia Casa de Cultura o en las aulas, para afianzar los conocimientos  de la exposición.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025