La empresa ORANGE anuncia al Alcalde que invertirá 1,3 millones de euros en Crevillent para hacer llegar la fibra óptica en el municipio

Crevillent ( 22/9/2016).- El Alcalde César Augusto Asencio y la concejal de Nuevas Tecnologías Laura Gomis recibieron días atrás al gerente de Relaciones Institucionales de Orange España en Zona Levante, José Luis Martí Chiva y al gerente territorial de despliege de red Antonio Canals, con el fin de conocer los proyectos que va a  emprender la operadora para dotar a Crevillent de tecnología de conectividad móvil y fija a través del despliegue de redes 4G y  fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

En concreto, Orange anunció que iniciará este año un proyecto valorado en  1,3  millones de euros para el desarrollo de una red de fibra óptica que llegará en 2017 a más de 8.000 viviendas y empresas de Crevillent.

 

Según explicaron a los representes municipales, esta inversión de Orange en infraestructuras de fibra óptica en 1,3 millones de euros, se suma a la ya realizada anteriormente para el lanzamiento de los servicios móviles 4G en la localidad. Gracias a ello, los ciudadanos no solo pueden contar con las comunicaciones fijas más avanzadas sino que pueden también superar los 100Mb/s en transferencia de datos móviles.   En total, entre los años 2012 y 2015, Orange ha invertido en Crevillent un millón de euros. Según adelantaron los representantes de Orange, esta empresa pretende instalar fibra óptica en la mayoría de ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, siendo uno de los aspectos en prioridad el número de abonados de Orange y Crevillent figura entre esas poblaciones donde más cartera de clientes tiene.

 

Durante la reunión, la empresa destacó los beneficios que proyectos como el de Orange supondrá para los ciudadanos de Crevillent, así como para el desarrollo económico de los empresarios de la zona, que contarán ahora con todos los beneficios de una red de comunicaciones con tecnología  avanzada.

 

Finalmente los representantes de Orange  agradecían al Ayuntamiento el respaldo y las facilidades recibidas, así como la buena coordinación que se está manteniendo con los técnicos del consistorio, para llevar a cabo con éxito los trabajos de despliegue y hacer llegar así  todas las ventajas de la tecnología 4G y la fibra óptica a la mayor parte de los ciudadanos de Crevillent en el menor tiempo posible.

 

El Alcalde valoró muy prioritariamente el que en el proyecto de Orange no se planteen el levantamiento generalizado de calles, pues se utilizarán las canalizaciones ya existentes de Telefónica y sólo se efectuarán algunos ajustes o ampliaciones en las líneas insuficientes o deterioradas, al igual que en el vuelo sólo se utilizarán los tendidos existentes y en ningún caso se instalarán tendidos aéreos nuevos, aunque la última Ley de 2013 les autoriza a poder hacerlo.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025