La empresa Obrascon Huarte, presenta la petición de licencia de obras para la ejecución del Teatro Chapí

Crevillent (17/07/2019).- El pasado viernes 12  de Julio, el Ayuntamiento registró la entrada de la petición de la licencia de obras para la ejecución de las obras de la Escuela Teatro Maestro Chapí por parte de la empresa adjudicataria, Obrascon Huarte. Unas obras que, una vez comiencen, podrían finalizar en 18 meses según el plazo de ejecución.

 

Esta petición es el primer paso por parte de la empresa para la realización de unas obras tan esperadas por todos los crevillentinos y crevillentinas. Hace tres años que se consiguió desbloquear esta infraestructura cultural, olvidada en un cajón por los anteriores responsables del Gobierno Valenciano, gracias al compromiso de la Consellería de Educación y Cultura que dirige el Sr. Marzà.

La ejecución de la Escuela Teatro es un proyecto que dotará al pueblo de Crevillent de un lugar donde asociaciones culturales y musicales realicen sus actividades en cualquiera de sus facetas.

Recordemos que el 9 de abril se dio a conocer en el perfil del contratante del Estado la empresa adjudicataria, Obrascon Huarte, que ejecutará las obras por un 16% menos del valor de licitación, 5,7 millones de euros, ya que en primer lugar la obra se licitó por valor de 6,9 millones de euros.

Jesús Ruiz, Concejal de Cultura, muestra su satisfacción y señala que “el Ayuntamiento de Crevillent facilitará todos los trámites para que el Teatro, una reivindicación de los vecinos y vecinas de Crevillent durante años, sea una realidad y pueda realizarse en la mayor brevedad posible.”

 

 

L’empresa Obrascon Huarte, presenta la petició de llicència d’obres per a l’execució del Teatre Chapí


Crevillent (17/07/2019).- Divendres passat 12 de Juliol, l’Ajuntament va registrar l’entrada de la petició de la llicència d’obres per a l’execució de les obres de l’Escola Teatre Mestre Chapí per part de l’empresa adjudicatària, Obrascon Huarte. Unes obres que, una vegada comencen, podrien finalitzar en 18 mesos segons el termini d’execució.

Aquesta petició és el primer pas per part de l’empresa per a la realització d’unes obres tan esperades per tots els crevillentins i crevillentines. Fa tres anys que es va aconseguir desbloquejar aquesta infraestructura cultural, oblidada en un calaix pels anteriors responsables del Govern Valencià, gràcies al compromís de la Conselleria d’Educació i Cultura que dirigeix el Sr. Marzà.

L’execució de l’Escola Teatre és un projecte que dotarà al poble de Crevillent d’un lloc on associacions culturals i musicals realitzen les seues activitats en qualsevol de les seues facetes.

Recordem que el 9 d’abril es va donar a conéixer en el perfil del contractant de l’Estat l’empresa adjudicatària, Obrascon Huarte, que executarà les obres per un 16% menys del valor de licitació, 5,7 milions d’euros, ja que en primer lloc l’obra es va licitar per valor de 6,9 milions d’euros.

Jesús Ruiz, Regidor de Cultura, mostra la seua satisfacció i assenyala que “l’Ajuntament de Crevillent facilitarà tots els tràmits perquè el Teatre, una reivindicació dels veïns i veïnes de Crevillent durant anys, siga una realitat i puga realitzar-se en la major brevetat possible.”

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025