La eficiencia energética llega al Ayuntamiento, Museo Benlliure y los colegios Primo de Rivera y Miguel Hernández

En aras a la eficiencia energética y al ahorro de energía, el Ayuntamiento de Crevillent  está llevan a cabo una actuación en el edificio consistorial y en el museo municipal Mariano Benlliure,  así como en los colegios Primo de Rivera y Miguel Hernández.  El coste de la intervención es de 120.000 € y cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de Alicante, al ser incluido el Ayuntamiento de Crevillent el año pasado en el Plan Provincial de Ahorro Energético que promueve  el organismo provincial .

La Diputación subvenciona  el 77,8% con 93.750 € y el Ayuntamiento sólo tiene que aportar el 22,2% restante,  26.250 €.

La actuación para la eficiencia energética consiste en el cambio de lámparas del edificio de la casa consistorial y la calefacción de los colegios Primo de Rivera y Miguel Hernández, por valor de 74.757 € y por otro, el cambio de luminarias del Museo Mariano Benlliure con un coste de 35.974 €, sumado el global de las actuaciones  120.000 € .

 

Con estas medidas, el Ayuntamiento tendrá un ahorro de costes energéticos  estimados  en casi 10.000 € anuales.

 

Durante estos días se está sustituyendo las  lámparas fluorescentes  del edificio del Ayuntamiento por otras lámparas de tecnología led de 23 y 13 watios, con las que se conseguirá un ahorro de coste energético de 4.093 €.

 

También se va a cambiar la instalación de la caldera de calefacción que hay en el colegio Miguel Hernández que es de combustible y se reemplazará por gas natural, que es mucho más económico. Ello supondrá un ahorro al año de 2.088 €.

Igualmente se sustituirá la caldera de la calefacción del colegio Primo de Rivera por gas natural y se obtendrá un ahorro de costes al año de 1.099 €. El resto de ahorro anual hasta los 10.000 € estimados corresponden a la mejora de iluminación en el Museo Municipal Mariano Benlliure que también se está ejecutando durante estos días.

 

El concejal de Obras Rafael Candela ha señalado que esta nueva obra que está llevando a cabo el Ayuntamiento,  es gracias a la inestimable ayuda una vez más de la Diputación de Alicante. Esta actuación supone la continuación al trabajo que se viene realizando por la concejalía de Obras y Alumbrado Público, que en una primera fase elaboró un inventario de emisiones de referencia y auditoría energética, para poder acceder a este tipo de subvenciones.  En estos momentos,  una vez conseguida la subvención se está ejecutando el proyecto de eficiencia energética redactado por el Ingeniero Municipal.

 

Es por ello, que el edil Rafael Candela,  destaca el buen trabajo llevado a cabo por su departamento, ya que la tecnología led que se está instalando en los edificios municipales es pionera en las administraciones públicas, y las primeras pruebas que se están realizando se aprecia ya  la calidad de la luz que desprenden estas nuevas luminarias, así como el ahorro tan importante que va a suponer para las arcas municipales. “Todo ello es una muestra más de la preocupación del ejecutivo municipal  en conseguir una mayor eficiencia energética para mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta a sus vecinos”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025