La Dirección Provincial de trabajo anula la sanción al Ayuntamiento por el derribo de las naves de Imperial ya que actuó dentro de la legalidad

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que la Dirección de Trabajo ha resuelto anular la propuesta de sanción contra el Ayuntamiento, tras la denuncia presentada por la coalición de izquierdas EU-ERPV,  tras el derribo de las naves de Imperial, al entender que el consistorio crevillentino actuó dentro de la legalidad con carácter urgente para restablecer la seguridad de la zona  y no vulneró la seguridad de los trabajadores.

Asencio ha calificado  esta resolución de buena noticia, tras haber estado sometidos en los últimos meses a las acusaciones falsas .

Según el Alcalde,  tal como se explicó desde el primer momento, el Ayuntamiento actuó dentro de la ley, redactando un proyecto de demolición   correcto y en el que no se incluía el tratamiento del amianto, porque no estaba previsto actuar sobre el interior de las naves, a pesar de que durante la ejecución de los trabajos se cayó un pequeño techado de 16 m2 debido al mal estado de la edificación y el calor del incendio.

 

La primera autoridad explica que el artículo 113 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector público, dice que no es necesario ningún requisito previo ni tramitación de expediente alguno para actuar en casos de emergencia, como era el caso de las antiguas naves de Imperial que presentaban peligro de derrumbe tras el incendio. Asencio indica que, no se podía tardar más tiempo en redactar un proyecto complejo que incluyera la retirada del amianto, porque en primer lugar primaba eliminar el riesgo de caída de la obra y la vida de los vecinos o viandantes, proyecto de retirada del amianto que es además una responsabilidad del propietario de las naves y no del Ayuntamiento.

 

Según el Alcalde, el Ayuntamiento actuó por el bien prevalente y principal, que era salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. “Queda  acreditado que el consistorio en ningún momento de manera voluntaria y expresa se saltó la legalidad haciendo el proyecto de demolición, porque no se iba a actuar con el amianto, sino que sólo estaba previsto se iba a derribar las partes perimetrales de las naves “ señala el Alcalde.

 

La resolución de Trabajo indica, que el Ayuntamiento, que no es propietario de las naves y  que por lo tanto no tenía por qué incluir la retirada del amianto en ese primer proyecto, sólo  que pretendía garantizar que no hubiera riesgo en la vía pública. “Se cayó algo del amianto durante el derribo de manera  fortuita,  pero en ningún  caso por la actuación municipal “.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025