• El logotipo modifica el tono del color del sol, que se hace más anaranjado, y las letras se van degradando del verde al azul

La Diputación refuerza la marca “Costa Blanca” para hacerla más atractiva al turismo

Crevillent (13/01/2017).- En un acto celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), el Patronato de Turismo Costa Blanca presentó la actualización de su marca a la que incorpora la palabra “Spain” para ampliar  nuevos mercados que ya conocen a España como país turístico. Además, el logotipo modifica el tono del color del sol que se hace más anaranjado, que quiere significar la madurez de la marca, y se van degradando del verde al azul  las letras “Costa Blanca” para incluir desde el verde de los municipios de interior al azul de los costeros.

En el acto intervinieron el director del Patronato, José Mancebo, que explicó las adaptaciones de la marca y el Diputado Provincial de Turismo, Eduardo Dolón, que indicó que las pernoctaciones en la provincia de Alicante habían aumentado y se preveía que en 2017 la tendencia al alta aumentará, resaltando la importancia del turismo en la provincia desde el punto de vista económico.

 

Al acto asistieron el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, la Concejal de Turismo, Loreto Mallol y el Presidente y Vicepresidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, José Ángel Asencio y Luis Manchón.

 

Como invitados al evento acudieron la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete, que destacó la importancia del empresariado en este sector y felicitó al Patronato por el relanzamiento de la Marca, haciendo hincapié en la necesidad de entendimiento entre las diferentes administraciones, el Director General de la Marca España, Darío Otero, que indicó la necesidad de adaptarse a la realidad y que la marca tiene una historia de éxito, el Director General de Turespaña, Manuel Butler, que explicó que internacionalmente España se asocia al Turismo y la última intervención corrió a cargo del Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, que  resaltó en diversas ocasiones que el turismo es el corazón de la economía alicantina, indicando que se quiere dar más importancia a los municipios de interior y por ello esa degradación del verde al azul en la marca Costa Blanca.

 

Por último, recordar que Crevillent estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025