La Diputación Provincial inicia la contratación de las obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats” del Barranco de la Rambla de Crevillent

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que La Diputación Provincial de Alicante va a contratar próximamente  las obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Els Qanats del Barranco de la Rambla de Crevillent. La mesa de contratación de la Diputación Provincial ya ha iniciado el proceso de licitación,  invitando a las empresas para que participen en la contratación de las obras valoradas en 180.000 €.

El pasado 28 de marzo se firmó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico medieval “Qanats” del barranco de la Rambla. El Alcalde César Augusto Asencio remarcaba la importancia de esta rehabilitación,  porque este es el origen de la fuente antigua y del inicio de lo que fue el riego y suministro de agua al antiguo Crevillent, de donde nace nuestra historia.

En diciembre de 2014 se  aprobó en Pleno de la Diputación la consignación de una partida de 180.000€ destinada a las obras de “Rehabilitación  y  puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats”, del Barranco de la Rambla de Crevillent”.

Mediante este convenio, el Ayuntamiento se ha hecho cargo de los gastos de contratación de la redacción del proyecto y la dirección de obra, a tal fin, se procedió a la selección, resultando elegido el arquitecto crevillentino José Manuel Brotons, por un importe de 13.000€. La Diputación de Alicante se encargará de los gastos de ejecución del proyecto valorado en 180.000€ con una subvención al 100%.

El proyecto contempla la ejecución de obras de rehabilitación en el tramo del canal, junto al acueducto “Els Pontets” y el puente-acueducto “El Pont dels Moros”,  cercano al antiguo molino  denominado “del Prao” o de “El Carafals”.

El Alcalde informa que las obras a  realizar consisten en la reconstrucción del conjunto,  dejando a la vista  los elementos que conforman el sistema del canal, con el objetivo de dotar a la actuación de un carácter “pedagógico”. Esta línea de actuación permitirá diferenciar las distintas actuaciones a través de su historia. La actuación en el Pont dels Moros se basa en la consolidación de las partes que aún están en pie y la ejecución de los elementos necesarios para la estabilidad del conjunto. Se contempla la reconstrucción del conjunto, dejando a la vista las partes para que se puedan observar los distintos elementos que lo conforma, dándole nuevamente a la actuación un carácter  “didáctico”.  Ello permitirá visualizar las distintas actuaciones y rehabilitaciones a través de su historia claramente diferenciadas. El proyecto se completa con un seguimiento arqueológico de toda la actuación, al estar las obras en un enclave de protección arqueológica.

Entre la documentación que se aporta en el proyecto, figura la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura, como titular de la Rambla donde está situado el Pont dels Moros y la autorización de la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana para el seguimiento arqueológico.

El Alcalde ha informado que espera que la Diputación Provincial pueda en un plazo de tres meses tener ultimado todo el procedimiento, por lo que las obras podrían comenzar en octubre de este año.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025