La Diputación Provincial ha iniciado las obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats” del Barranco de la Rambla de Crevillent

Crevillent ( 19/1/2016) .- El Alcalde César Augusto Asencio acompañado de los concejales  Rafael Candela y Manuel Moya , junto al arquitecto jefe del área de Arquitectura  de la Diputación Provincial de Alicante y el arqueólogo municipal Julio Trelis , han visitado esta mañana el inicio de obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Els Qanats del Barranco de la Rambla de Crevillent. Estas obras presupuestadas en 180.000 € se adjudicaron por la Diputación por importe de 144.578 € a la empresa Proyectos y Subcontratas SL,   con una baja del 16,68%.

El pasado 28 de marzo se firmó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico medieval islámico “Qanats” del barranco de la Rambla. El Alcalde César Augusto Asencio remarcaba la importancia de esta rehabilitación,  porque este es el origen de la «Font Antiga» y del inicio de lo que fue el riego y suministro de agua al antiguo Crevillent, de donde nace nuestra historia.

Mediante un  convenio suscrito entre  el Ayuntamiento y la Diputación de 28 de marzo de 2015, el Consistorio se hacía  cargo de los gastos de contratación de la redacción del proyecto y la dirección de obra y la Diputación de Alicante se encargaba  de los gastos de ejecución del proyecto 100%. El proyecto fue redactado por el arquitecto crevillentino José Manuel Brotons, por un importe de 13.000€ que asumió el Ayuntamiento .

Las obras contemplan la rehabilitación en el tramo del canal, junto al acueducto “Els Pontets” y el puente-acueducto “El Pont dels Moros”,  cercano al antiguo molino  denominado “del Prao” o de “El Carafals”. El plazo de ejecución del proyecto es de 4 meses.

El Alcalde ha informado que los trabajos iniciados consisten en la reconstrucción del conjunto,  dejando a la vista  los elementos que conforman el sistema del canal, con el objetivo de dotar a la actuación de un carácter “pedagógico”. Esta línea de actuación permitirá diferenciar las distintas actuaciones a través de su historia. La actuación en el Pont dels Moros se basa en la consolidación de las partes que aún están en pie y la ejecución de los elementos necesarios para la estabilidad del conjunto. Se contempla la reconstrucción del conjunto, dejando a la vista las partes para que se puedan observar los distintos elementos que lo conforma, dándole nuevamente a la actuación un carácter  “didáctico”.  Ello permitirá visualizar las distintas actuaciones y rehabilitaciones a través de su historia claramente diferenciadas. El proyecto se completa con un seguimiento arqueológico de toda la actuación, al estar las obras en un enclave de protección arqueológica.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025