La Diputación Provincial de Alicante subvencionará con 300.000 € la rehabilitación del edificio anexo al Ayuntamiento que servirá de descongestión

El Alcalde en funciones César Augusto Asencio ha anunciado que la Diputación Provincial de Alicante va a subvencionar el proyecto de rehabilitación del edificio anexo al Ayuntamiento, donde estaba anteriormente la Policía Local, y cuyas obras servirán para descongestionar las oficinas principales de la primera planta y del Registro General en la planta baja, donde se habilitará un nuevo espacio destinado a los grupos políticos cuando se remodele a continuación el edificio del Ayuntamiento. El edificio en el que se va a actuar está prácticamente vacío e infrautilizado desde que se trasladó la Policía Local a sus nuevas dependencias, y alberga en la actualidad  la oficina municipal del Catastro y eventualmente se usa para alguna reunión de trabajo o para la gestión del DNI.

En concreto,  la rehabilitación con un presupuesto de 299.983 €, se incluye en la convocatoria de inversiones en obras y reparaciones  de cooperación municipal financieramente sostenibles y que se sufraga con el superávit de la Diputación de Alicante, hasta un límite de 300.000 € de subvención, por lo que la Diputación cubrirá el 100% del gasto de la obra.

Asencio explicaba que el edifico principal del Ayuntamiento en su primera planta está sobrecargado,  por ello era necesario poner en marcha el proyecto de adecuación del anexo y descongestionar las oficinas, trasladando al edificio contiguo algunas áreas “Estas obras tienen un importante carácter social , no es sólo una obra de ladrillo. Con estas obras se pretende mejorar las condiciones y calidad del trabajo de los funcionarios y por tanto la atención a los vecinos “.

Según el Alcalde en funciones, la idea es trasladar también el Registro del Ayuntamiento al edificio anexo,  con lo que se liberaría el espacio que ahora ocupa a la entrada del edificio principal y se podría en obras posteriores de acondicionamiento del Ayuntamiento destinar a despacho de los grupos políticos,  porque  con la entrada de Ciudadans y el crecimiento de Compromís se requiere de nuevos despachos.

Además, la primera autoridad en funciones detallaba también que la subvención concedida por la Diputación se tiene que  destinar a obras y no a otras actuaciones como  podría ser el gasto social.   “ O el Ayuntamiento esta subvención la aplica a obras,  o no la puede utilizar para nada, por lo tanto se perdería el dinero. A gasto social el Ayuntamiento le dedica mucho dinero, pero hay cosas que la ley no le permite hacer  y ésta es una subvención que sólo puede ser para obras.

El inmueble que se va a mejorar,  es un edificio cuya construcción data del primer tercio del siglo XX sobre el que se han realizado obras de mejora, reforma y acondicionamiento en diferentes épocas para adecuarlo a las necesidades y actividades que en cada momento se desarrollaban. El proyecto contempla los trabajos necesarios de derribo y desmontaje de distintas partidas para hacer viable la nueva distribución de los espacios requeridos.

El Alcalde en funciones explicaba que el proyecto que se va a llevar a cabo no sólo es una modificación del uso, sino que va a suponer un ahorro en el mantenimiento por las características de las instalaciones que se van poner. Se retirarán las luminarias existentes, pantallas fluorescentes empotradas en el falso techo y se sustituirán por pantallas LED que garantizan  un gasto energético muy inferior al existente.

También se va a sustituir el vidrio de las ventanas por un doble acristalamiento lo que implicará una mejora del aislamiento térmico del conjunto del edificio, ganando en comodidad térmica y reduciendo el gasto eléctrico del aire acondicionado y de la calefacción.

 

 

 

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025