La Diputación Provincial concede una subvención para la redacción del Plan Director para la puesta en valor del sistema hidráulico de “Qanats”

Crevillent (18/09/2018).- El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha informado que el área de Emergencias, Arquitectura y Servicios Generales de la Diputación Provincial de Alicante ha aprobado la concesión de ayuda no dinerada al Ayuntamiento de Crevillent para la redacción del Plan Director para la puesta en valor del sistema hidráulico de “Qanats”.

El Alcalde indica que dentro de los presupuestos de la Diputación Provincial había una partida global destinada a varios municipios para el desarrollo de Planes Directores para el estudio, diagnóstico y propuestas de carácter arqueológico o de recuperación de edificios de un valor cultural histórico. Dentro de ella 30.000 euros iban destinados a Crevillent. En este sentido, el edil manifestaba “nosotros presentamos una solicitud de colaboración de la Diputación que fue informada favorablemente en abril de 2015 pero durante este tiempo hemos tenido que hacer diversas tramitaciones y la Diputación ha tenido que hacer sus valoraciones en cuanto a las actuaciones, y este año 2018 nos han incluido en un Plan Provincial de Planes Directores Locales”, señalaba el Alcalde.

Para la efectiva consecución del objeto de esta subvención, la Diputación Provincial se compromete a la entrega del documento completo del Plan Director que contendrá la descripción y estudio histórico del sistema de “Qanats” de Crevillent, sus antecedentes documentales, estado de conservación, descripción geométrica y topográfica, y las propuestas correspondientes de consolidación y musealización, a desarrollar según las fases de actuación que se programen, con la estimación económica que se considere, y todos los documentos necesarios para conseguir la finalidad indicada.

Por su parte, el Ayuntamiento deberá facilitar al equipo técnico encargado de la redacción del plan, la documentación técnica y administrativa de que disponga. El Primer edil indica que la finalidad del Plan Director es hacer una actualización de todo lo que se sabe sobre los “Qanats”, conocer su estado actual, qué actuaciones requiere de carácter urgente para su mantenimiento y evitar su deterioro y qué actuaciones habría que hacer a medio y largo plazo para hacer visitable los “Qanats” y para realizar las actuaciones que permitan su conservación para el futuro.

Asencio expresa que el trabajo lo realizará un equipo técnico contratado por la propia Diputación y se encargarán del desarrollo de todos los estudios topográficos, históricos, documentarios, análisis técnicos y propuestas de recuperación y de restauración de los “Qanats” árabes de la edad media situados en la sierra de Crevillent. Los “Qanats” están hechos con una técnica medieval musulmana que procedente de los árabes de la zona de Persia.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025