La Diputación informa favorablemente la solicitud del Ayuntamiento para un Plan Director en los Qanats árabes y tartésicos de Penya Negra

La Diputación Provincial de Alicante valora positivamente la propuesta del Ayuntamiento de Crevillent de firma de  un convenio para la redacción de  un Plan Director con el que poner en valor y dinamizar  los restos arqueológicos tartésicos de Penya Negra y los Qanats de agua árabes medievales.

El Alcalde César-Augusto Asencio hace unos meses proponía a la Diputación, ante el importante patrimonio arqueológico que tiene Crevillent, el promocionarlo como se merece a través de un programa recogido en un Plan Director.

 

El Alcalde en funciones ha indicado que es una buena noticia la comunicación que se ha hecho desde el área de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante, que informa favorablemente la petición hecha por el Ayuntamiento para la colaboración en  la puesta en marcha del Plan Director.  El plan recabará de manera global el estudio y actuaciones futuras de todo el espacio de la zona de Penya Negra y los Qanats, partiendo de lo ya documentado y conocido.

Asencio indicaba que en este Plan Director  colaborarán todas las entidades que hasta ahora han participado,  como la Universidad de Alicante , que ha participado con los catedráticos Alfredo  González Prats en los años 70 y en la actualidad con Alberto Lorrio ,  la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Cultura,  que ha patrocinado investigaciones y catas arqueológicas y el propio Ayuntamiento de Crevillent .”Se trata de marcar una ruta  y una hoja de trabajo,   pero no será de hoy para mañana el Plan Director. Se tratará de hacer un plan de etapas para la consecución de las acciones que recoja el Plan , con el fin poner en valor todo este entorno”.

 

El yacimiento de   Penya Negra-la Herna citada por los textos de autores antiguos como Avieno – es referencia internacional en la investigación sobre la colonización fenicia , así como también son muy importantes  los Qanats árabes andalusíes del Barranco de la Rambla. Estos constituyen el mejor ejemplo de infraestructura hidráulica andalusí de las tierras del sureste peninsular.

Precisamente en Penya Negra existe un equipo de excavación que ha realizado trabajos de consolidación y musealización de algunas estructuras y en lo que respecta a los Qanats de la Rambla, hay un proyecto de puesta en valor del sistema hidráulico del Barranco de la Rambla, cuya ejecución está consignada en el presupuesto de la Diputación Provincial de Alicante para este año con 180.000 € . También el Ayuntamiento actuó en su día en el acueducto de Els Pontets restaurándolo.  Por estos motivos, el Director del Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, considera que la dirección del Plan Director ha de recaer sobre los equipos que ya están trabajando en estos puntos, los cuales se han responsabilizado y adoptado decisiones sobre su valoración. En este sentido el MARQ con la asistencia del Área de Arquitectura, se ofrece para prestar asesoramiento técnico, en base a experiencias ya realizadas en yacimientos de la Diputación y de otros municipios de la provincia.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025