La Diputación destina 30.000€ para el Plan Director de Los Qanats en la sierra de Crevillent

Crevillent ( 16/01/2018).- Tras la petición del Ayuntamiento a la Diputación en el año 2015, ésta ha destinado una partida de 30.000 euros para el 2018, con la que llevar a cabo la redacción de un Plan Director  en la zona de Los Qanats.

En el año 2015, el Alcalde César Augusto Asencio solicitó a la Diputación su implicación para la redacción y elaboración de un Plan Director de estudio, diagnóstico y protección en la zona de Los Qanats árabes, ubicada en la Sierra de Crevillent y que fue contestada favorablemente.

Asencio declaraba  que, tras ese  informe favorable, la Diputación en los Presupuestos ha destinado para este año 2018 una partida económica  de 30.000 euros, con la que se va a  poner en marcha un programa que permitirá una “mayor puesta en valor de la zona de Los Qanats”. Esta partida, ubicada dentro del área de Arquitectura y Patrimonio, se suma a otras que con anterioridad se destinaron a la mejora de la zona de Els Pontets o el Puente dels Carafals o los Moros

El Alcalde  señalaba la conveniencia de hacer un planteamiento más amplio y estructural de todo el entorno en busca de soluciones, mejoras y puesta en valor del sistema de conducción de agua que nació en la época musulmana, y que es uno de los mejores ejemplos de irrigación y distribución de agua andalusí de todo el sureste de España.

Con este Plan Director y los medios técnicos disponibles, tanto por parte de la Diputación como del Ayuntamiento, se pretende elaborar una memoria que permita la evaluación real de deterioro o conservación de este sistema con el que identificar las acciones a llevar a cabo para que no se pierda este conjunto de infraestructuras. Además, este proyecto hará posible estudiar su posible puesta en valor con el fin de potenciar el turismo histórico y medioambiental, señalar zonas estanciales y de vehículos,… incluso podría crearse un centro de información y recepción de visitantes en el que se explicase las características de todo el entorno.

“El Ayuntamiento aportará toda su colaboración a la Diputación para que este Plan tenga una realización práctica y de interés para todos”, declaraba César Augusto Asencio.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025