La Diputación de Alicante organiza un curso para responsables políticos de la provincia

En la Agencia de Desarrollo Local se ha inaugurado hoy un curso para responsables políticos de la provincia, organizado por la Diputación de Alicante. En el curso han participado concejales de las poblaciones de Aspe, Sax, Santa Pola, Hondón, La Romana, Monforte del Cid, Catral y Crevillent .

El Alcalde y Vicepresidente de la Diputación César Augusto Asencio, ha dado la bienvenida a los participantes, destacando lo acertado de la organización de este curso para políticos, porque a través de la inteligencia emocional se ofrece herramientas para la lideración y unión de los grupos en el desarrollo de los aspectos políticos.

 

El área de Promoción y Desarrollo Local de la Diputación de Alicante está organizado un curso dirigido a responsables políticos con el título “Control del estrés, coaching y burnout en la administración pública”.

La presente iniciativa entra dentro de un bloque de formación que se realiza anualmente, pero dirigido a otro colectivo; empresarios y comerciantes de la provincia de Alicante, habiéndose formado desde 2009 alrededor de 500 comerciantes y empresarios de la provincia en las jornadas que se han ido celebrando en 32 municipios.

 

El objetivo de esta jornada, dirigida a alcaldes y concejales de la provincia de Alicante, es ayudar a gestionar con eficacia el estrés, aplicar métodos para afrontar las presiones profesionales, aumentar la autoestima, reforzar la confianza en uno mismo, en resumen, crear recursos para afrontar las tensiones laborales y de la vida cotidiana.

112 alcalde y concejales de 40 municipios de la provincia de Alicante, han confirmado su interés en participar en este curso pionero en la provincia de Alicante y que se impartirá en cuatro municipios de comarcas distintas para facilitar a los inscritos su asistencia.

 

El curso se ha iniciado hoy en Crevillent y posteriormente se impartirá en Denia, Torrevieja y Busot los días 16,22 y 23  de mayo, respectivamente.

 

El Diputado de Promoción y Desarrollo Local, Alejandro Morant, ha manifestado qye estas jornadas formativas que se desarrollan desde la Diputación de Alicante han despertado el interés de más de un centenar de responsables políticos, pues gracias al contenido de este curso, podrán conocer los conceptos básicos relacionados con la inteligencia emocional, junto a las técnicas de autocontrol y habilidades sociales más útiles y eficaces a la hora de prevenir la ansiedad, el estrés laboral o el síndrome de Burnout (estar quemado) y que sin duda la adquisición de estos nuevos conceptos y técnicas repercutirán en el funcionamiento de las administraciones locales.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025