La Diputación de Alicante organiza un curso para responsables políticos de la provincia

En la Agencia de Desarrollo Local se ha inaugurado hoy un curso para responsables políticos de la provincia, organizado por la Diputación de Alicante. En el curso han participado concejales de las poblaciones de Aspe, Sax, Santa Pola, Hondón, La Romana, Monforte del Cid, Catral y Crevillent .

El Alcalde y Vicepresidente de la Diputación César Augusto Asencio, ha dado la bienvenida a los participantes, destacando lo acertado de la organización de este curso para políticos, porque a través de la inteligencia emocional se ofrece herramientas para la lideración y unión de los grupos en el desarrollo de los aspectos políticos.

 

El área de Promoción y Desarrollo Local de la Diputación de Alicante está organizado un curso dirigido a responsables políticos con el título “Control del estrés, coaching y burnout en la administración pública”.

La presente iniciativa entra dentro de un bloque de formación que se realiza anualmente, pero dirigido a otro colectivo; empresarios y comerciantes de la provincia de Alicante, habiéndose formado desde 2009 alrededor de 500 comerciantes y empresarios de la provincia en las jornadas que se han ido celebrando en 32 municipios.

 

El objetivo de esta jornada, dirigida a alcaldes y concejales de la provincia de Alicante, es ayudar a gestionar con eficacia el estrés, aplicar métodos para afrontar las presiones profesionales, aumentar la autoestima, reforzar la confianza en uno mismo, en resumen, crear recursos para afrontar las tensiones laborales y de la vida cotidiana.

112 alcalde y concejales de 40 municipios de la provincia de Alicante, han confirmado su interés en participar en este curso pionero en la provincia de Alicante y que se impartirá en cuatro municipios de comarcas distintas para facilitar a los inscritos su asistencia.

 

El curso se ha iniciado hoy en Crevillent y posteriormente se impartirá en Denia, Torrevieja y Busot los días 16,22 y 23  de mayo, respectivamente.

 

El Diputado de Promoción y Desarrollo Local, Alejandro Morant, ha manifestado qye estas jornadas formativas que se desarrollan desde la Diputación de Alicante han despertado el interés de más de un centenar de responsables políticos, pues gracias al contenido de este curso, podrán conocer los conceptos básicos relacionados con la inteligencia emocional, junto a las técnicas de autocontrol y habilidades sociales más útiles y eficaces a la hora de prevenir la ansiedad, el estrés laboral o el síndrome de Burnout (estar quemado) y que sin duda la adquisición de estos nuevos conceptos y técnicas repercutirán en el funcionamiento de las administraciones locales.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025