La Diputación de Alicante inicia la contratación de 120.000 € en Crevillent para ahorro energético

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Presidenta de la Diputación Provincial ha aprobado mediante decreto el proyecto de 120.000 € para la mejora del ahorro y la eficiencia energética y ha ordenado que se inicien los trámites para su contratación.

El Ayuntamiento de Crevillent fue incluido el año pasado en el Plan Provincial de Ahorro Energético que promueve la Diputación Provincial de Alicante. A esta convocatoria el consistorio crevillentino presentó un proyecto con medidas de ahorro que necesitan una inversión total de 120.000€ . De este importe, la Diputación subvenciona el 77,8 % % con 93.750 € y el Ayuntamiento sólo tiene que aportar el 22,2% restante , 26.250 €. Por un lado el ayuntamiento presentó el cambio de lámparas del edificio de la casa consistorial y la calefacción de los colegios Primo de Rivera y Miguel Hernández, por valor de 74.757 € y por otro, el cambio de luminarias del Museo Mariano Benlliure con un coste de 35.974 €, sumado el global de las actuaciones 120.000 € .

El Alcalde César Augusto Asencio indicaba que si bien es importante la recepción de esta subvención, también lo es el dinero que el Ayuntamiento se ahorrará con las medidas que se pondrían en marcha, que propiciarán un ahorro de costes energéticos estimados en casi 10.000 € anuales.

Con este programa se van a sustituir lámparas fluorescentes del edificio del Ayuntamiento por otras lámparas de tecnología led de 23 y 13 watios , con las que se conseguirá un ahorro de coste energético de 4.093 € .

También se va a cambiar la instalación de calefacción que hay en el colegio Miguel Hernández que es de combustible y se reemplazará por gas natural, que es mucho más económico. Ello supondrá un ahorro al año de 2.088 € .

Igualmente se sustituirá la calefacción del colegio Primo de Rivera por gas natural y se obtendrá un ahorro de costes al año de 1.099 €.El resto de ahorro anual hasta los 10.000 € estimados corresponden a la mejora de iluminación en el Museo Municipal Mariano Benlliure.

El Ayuntamiento de Crevillent en enero del año pasado ya recibió una subvención de 5.000 € de la Diputación Provincial de Alicante que se destinó a la realización de los inventarios de emisiones de referencia y Planes de Acción de Energía Sostenible en el Pacto de Alcaldes.

El Pacto de Alcaldes es una ambiciosa iniciativa de la Comisión Europea , gestionada por la Diputación, que reúne a los alcaldes de las ciudades más vanguardistas de Europa en una red permanente de intercambio de buenas prácticas y de aplicación a través de estas ciudades y más allá, para mejorar la eficiencia energética en el entorno urbano.

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• El contrato aprobado, que se prolonga durante los dos próximos años con opción a prorrogarlo anualmente otros tres años más, ha contado con los votos favorables de la corporación municipal, a excepción de la abstención del Grupo Acord per Guanyar

26 marzo 2025

• El concejal de Juventud, Pedro García Magro, ha explicado que desde el Ayuntamiento se amenizará este sábado la parada de los senderistas con una actividad interactiva en la que se colgarán versos de Miguel Hernández en un árbol y se les agasajará con un almuerzo, al tiempo que habrá servicio de aseos en las instalaciones del área recreativa de la Estación de Crevillent

26 marzo 2025

• Este órgano ha analizado las diferentes cuestiones relativas para una mejor seguridad en nuestra localidad, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La alcaldesa ha solicitado personalmente una reunión en la que pueda estar presente el Subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves Martínez, quien no ha podido asistir finalmente por cuestiones de agenda de última hora, acudiendo en su lugar el secretario general de dicha administración

25 marzo 2025