• En Crevillent se vieron afectados por el temporal zonas de cultivos y viviendas de San Felipe, Las Casicas y Rincón de Pablos

La Diputación crea una Oficina Provincial para Coordinar la evaluación de daños tras las últimas lluvias

Crevillent ( 22/12/2016).- Una representación de los regantes de San Felipe Neri, transmitieron ayer en el Ayuntamiento las consecuencias que ha tenido para la pedanía el  fuerte temporal de lluvias que  afectó al sur de la Comunidad Valenciana el pasado fin de semana. En nuestro término municipal los efectos producidos se dejaron notar principalmente en la zona de San Felipe de Neri, Las Casicas y Rincón de los Pablos, donde zonas de cultivo y viviendas se han visto anegadas por el agua, llegando a perder los agricultores las cosechas .

Ayer miércoles una representación de los regantes de San Felipe de Neri, trasladaron sus preocupaciones al 2º Teniente Alcalde, Manuel Moya y al concejal de Servicios Municipales, Francisco Verdú, informándoles  de la necesidad de tramitar las ayudas necesarias, tanto a Diputación como nivel Estatal y Regional.

Este viernes el Consell aprobará un decreto de solicitud de ayudas para las poblaciones dañadas por el temporal, dando un plazo de 30 días para la valoración de los daños sufridos y trasladarlos al Ejecutivo, según afirmaba en prensa Ximo Puig.

Por otro modo, La Diputación de Alicante ha dado a conocer la Constitución de una Oficina Provincial de Coordinación para evaluar los daños, dando apoyo técnico logístico a todos los ayuntamientos afectados para poder atender las actuaciones más urgentes. Dicha oficina tendrá carácter interdepartamental con ciclo hídrico, carreteras y vías de cooperación, emergencias, arquitectura y medio ambiente, necesitando de informes con las descripciones de los daños.

Otro de los temas que transmitieron los regantes fue la necesidad de dar una solución al problema que tienen con el canal del Convenio, que abastece a los regantes y que en temporales como el vivido es el causante de inundaciones, ya que recibe el agua de otras poblaciones vecinas como las escorrentías de la zona.

Francisco Verdú, ha informado que la Estación Depuradora está trabajando 100% las 24 horas del día desde el primer momento en el bombeo de agua, pero debido a las características del terreno es más complicada la evacuación del agua.

Hoy Verdú ha vuelto a visitar la zona de San Felipe con un técnico municipal para ver como se están realizando las labores y conocer de primera mano la situación en estos momentos.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025