La Diputación concede una subvención de 5.000 € para elaborar un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en Crevillent

El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido una subvención de 5.000 € de la Diputación Provincial de Alicante para la realización de los inven tarios de emisiones de referencia  y Planes de Acción de Energía Sostenible en el Pacto de Alcaldes.

El Ayuntamiento en el pleno del mes de julio aprobó  adherirse al  Pacto de  Alcaldes,  por ser  el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes de Pacto se han propuesto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020.

El Pacto de Alcaldes es una ambiciosa iniciativa de la Comisión europea que reúne a los alcaldes de las ciudades más vanguardistas de Europa en una red permanente de intercambio de buenas prácticas y de aplicación a través de estas ciudades y más allá para mejorar la eficiencia energética en el entorno urbano.

 

La adhesión al Pacto de Alcalde por parte del Ayuntamiento de Crevillent, conlleva ciertas obligaciones y actuaciones exigidas como la realización de un Plan de Acción para la Energía Sostenible y la elaboración de un inventario de referencia de las emisiones  para conocer de manera fehaciente las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, la subvención conseguida se destinará a la sufragar la elaboración de un inventario de emisiones de referencia  como instrumento que permitirá al ayuntamiento medir el impacto de sus acciones relacionadas con el cambio climático.

 

El concejal de Obras Rafael Candela ha explicado, que los inventarios de emisiones son elementos muy importantes para mantener la motivación de todas las partes dispuestas a contribuir al objetivo de la reducción de CO2, lo que permite ver los resultados de los esfuerzos.”Ello demuestra nuestro interés por ser un ayuntamiento que contribuya a un desarrollo sostenible” .

El objetivo global de reducción de las emisiones de contaminación del Pacto de los alcaldes es al menos el 20% de reducción en 2020 gracias a la aplicación del Plan de Acción para la Energía Sostenible .

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025