La Diputación adjudica las obras del nuevo colector de la Santísima Trinidad a la empresa Becsa.

La Diputación Provincial de Alicante, dentro del Plan de Obras y Servicios,  ha adjudicado para Crevillent el proyecto del colector de aguas pluviales y mejora de agua potable y saneamiento en la calle Santísima Trinidad y calles adyacentes.  La renovación integral de la calle Santísima Trinidad se licitó por  769.114€ y tras presentarse 44 empresas,  se ha adjudicado a la oferta más ventajosa,  que ha sido la de  Becsa por importe de 577.557,50 € .

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado, que  el pasado 23 de agosto  venció el plazo para presentación de ofertas, concurriendo un total de 44 empresas. En septiembre, se realizó la primera apertura de plicas, quedando excluida una por falta de  documentación, y en octubre se vieron las propuestas económicas, excluyendo otras 2 ofertas por baja temeraria  . Finalmente se baremaron 41 ofertas y de ellas, la Diputación ha  adjudicado  las obras  a Becsa,  por presentar la mejor oferta en conjunto y una baja del 24,9% respecto al precio de licitación. Además,   las mejoras propuestas por la empresa se han cifrado en 42.273,24 €  , cantidad que se va a invertir en ampliar la seguridad y salud laboral de los trabajadores, en mayor control de análisis y laboratorio  y unos 29.000  € se destinarán a la obra en sí,  con la mejora de la calidad y tipología de los materiales.

 

Asencio indicó que la empresa Becsa ha ejecutado con éxito y garantías otros proyectos en Crevillent, como la remodelación de la Plaza de la Constitución, el Paseo del Calvario y en la actualidad, está realizando las obras del Archivo Histórico en la calle Vall.

 

El proyecto del colector de aguas pluviales de la Santísima Trinidad,  va a ser subvencionado por la Diputación Provincial con el  51,13% y el Ayuntamiento aportará el restante 48,87%. Además, como la obra  se redactó con precios anteriores a la modificación del IVA,  que ha pasado del 18 al 21%, tanto la Diputación como el Ayuntamiento aportarán un   3% más para financiar este incremento, por lo que el coste de obra  adjudicado en 577.557,50€ se aumentará en un 3% cuando se certifiquen los trabajos.

 

El Alcalde ha señalado que mientras otros ayuntamientos no han concurrido al Plan de Obras de la Diputación porque no pueden financiar la parte municipal, el Ayuntamiento de Crevillent está en disposición de seguir ejecutando obras e infraestructuras. “En tiempos de bonanza, el Ayuntamiento de Crevillent  llevó a cabo políticas de control del gasto y fuimos cautos cuando parecía que el dinero no se iba a terminar nunca.  Recibimos críticas por no gastarnos el superávit, pero ahora en la actual situación,  se demuestra que acertamos,  ya que podemos seguir haciendo obras e infraestructuras gracias a los ahorros y al equilibrio presupuestario,  mientras otros ayuntamientos no pueden ni concurrir a las subvenciones por estar endeudados y con déficit ”.

 

 

El proyecto del colector de la Santísima Trinidad, contempla la renovación del saneamiento, la red de agua potable y la instalación de un nuevo colector de aguas pluviales. Con este colector, según la primera autoridad, se   concluirá la red de colectores a construir en el casco urbano   para evacuar aguas pluviales. El problema de las aguas cuando llueve en la zona de Santísima Trinidad, estaba solucionado en parte con el colector que se construyó en la Avenida de la Libertad, el cual  redujo mucho los aportes de agua, pero cuando llueve intensamente se sigue acumulando el agua que viene de las calles San Sebastián y de la calle Nena, así que este nuevo colector pondrá solución definitiva a este inconveniente en la parte baja de la Santísima Trinidad.

 

El proyecto recoge  la renovación integral de la calle Santísima Trinidad con aceras, calzadas, colector de pluviales, red de agua potable,  de saneamiento y el correspondiente mobiliario urbano.  Se incluye la sustitución de la red de agua potable existente por una tubería de fundición dúctil de 847 m de longitud y la sustitución de las acometidas existentes, con el fin de mejorar el servicio de la zona y reducir las roturas que se producen en la actualidad.

 

El plazo previsto para la realización de las obras  es de 5 meses , aunque el inicio depende de la tramitación administrativa. Según ha señalado el Alcalde,  se espera que para finales de este año o principios del otro se inicien los trabajos.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, , según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025