La demolición del Castillo de Crevillent cumple 100 años

• Construido en el siglo XII, el castillo fue testigo de la historia de Crevillent hasta su demolición en 1925
• A lo largo del tiempo, albergó una almazara, tinajas, hornos e incluso un café en sus últimos años
• Hoy, solo se conserva una parte de su muralla del siglo XIV, ubicada junto al Archivo Municipal Clara Campoamor

Crevillent (28/02/2025).- El Archivo Municipal informa que en este año 2025 se cumple el centenario de la demolición del Castillo de Crevillent situado en pleno centro urbano, cuyo origen se remonta al siglo XII, entre la Plaza Vieja, la acequia del castillo, la calle Abrevadero y Vall, término que significa “Excavació fonda feta longitudinalment al voltant d’una fortificació per a dificultar el pas de l’enemic des de fora fins al mur”, y que ha quedado en la toponimia en recuerdo de este elemento.

Según manifiesta la archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, en su interior, además de la casa del castillo, había una almazara para pobres, agua, tinajas y hornos y desde el último tercio del siglo XIX, su estado de deterioro era preocupante, tal y como describe la documentación:

“se hallan ruinosas todas las murallas y torreones que la circundan, en razón de estar edificadas, unas y otros sobre un promontorio de tierra, sin ban ni cimientos sólidos; agréguese a esto, el desmonte que se ha practicado en dichos torreones y murallas, dejando el piso torrizo.”

A pesar de ser subastado al notario Pascual Llopis, su estado no mejoró y en 1907, siendo ya propiedad de Alfredo Mas Quesada, el proceso de demolición era un hecho, un amplio espacio que llegó a sopesarse para la construcción de un nuevo teatro, dadas las condiciones del existente en la calle Guillermo Magro, además de su escasa capacidad.

En 1922, hubo un café instalado en el castillo y fue demolido por completo tres años después, si bien no se ha conservado ningún documento que lo acredite.

En la actualidad, se conserva parte de la muralla del este del siglo XIV, y que puede visitarse, junto al edificio del Archivo Municipal Clara Campoamor.

La demolició del Castell de Crevillent complix 100 anys

Construït en el segle XII, el castell va ser testimoni de la història de Crevillent fins a la seua demolició en 1925
• Al llarg del temps, va albergar una almàssera, tenalles, forns i fins i tot un café en els seus últims anys
• Hui, només es conserva una part de la seua muralla del segle XIV, situada al costat de l’Arxiu Municipal Clara Campoamor

Crevillent (28/02/2025).- L’Arxiu Municipal informa que en este any 2025 es complix el centenari de la demolició del Castell de Crevillent situat en ple centre urbà, l’origen del qual es remunta al segle XII, entre la Plaça Vella, la séquia del castell, el carrer Abeurador i Vall, terme que significa “Excavació fonda feta longitudinalment al voltant d’una fortificació per a dificultar el pas de l’enemic dones de fora fins al mur”, i que ha quedat en la toponímia en record d’este element.

Segons maniesta l’arxivera municipal, Bibiana Candela Oliver, el seu interior, a més de la casa del castell, hi havia una almàssera per a pobres, aigua, tenalles i forns i des de l’últim terç del segle XIX, el seu estat de deterioració era preocupant, tal com descriu la documentació:

“se hallan ruinosas todas las murallas y torreones que la circundan, en razón de estar edificadas, unas y otros sobre un promontorio de tierra, sin ban ni cimientos sólidos; agréguese a esto, el desmonte que se ha practicado en dichos torreones y murallas, dejando el piso torrizo.”

Malgrat ser subhastat al notari Pascual Llopis, el seu estat no va millorar i en 1907, sent ja propietat d’Alfredo Mas Quesada, el procés de demolició era un fet, un ampli espai que va arribar a sospesar-se per a la construcció d’un nou teatre, donades les condicions de l’existent al carrer Guillermo Magro, a més de la seua escassa capacitat.

En 1922, va haver-hi un café instal·lat al castell i va ser demolit per complet tres anys després, si bé no s’ha conservat cap document que l’acredite.

En l’actualitat, es conserva part de la muralla de l’est del segle XIV, i que pot visitar-se, al costat de l’edifici de l’Arxiu Municipal Clara Campoamor.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025