• La Concejalía de Cultura adquiere una serie de manuales de Derecho a petición de los universitarios.

La Constitución de 1812 protagoniza el mes de marzo en la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’

Un libro sobre las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 protagonizará las novedades editoriales de la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’ de Crevillent, al celebrarse el próximo 19 de marzo el 200 aniversario de la promulgación de esta constitución liberal.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha explicado que se ha elegido ‘Cortes y Constitución de Cádiz, 200 años’ como Libro del Mes con el objetivo de sumarse “a la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812, primera de España y modelo para toda Iberoamérica”.

 

“Con ella se estableció por primera vez la soberanía popular, la división de poderes o la libertad de expresión, por citar algunos aspectos”, ha señalado Mallol, quien ha apuntado que “una constitución ayuda a la convivencia, ya que recoge las reglas de juego de nuestra vida en común”.

 

Así, esta obra de varios autores, editada por Espasa-Calpe en 2011, realiza en tres volúmenes un estudio pormenorizado y actualizado de las Cortes Constituyentes y la Constitución Española de 1812. En concreto, aborda cómo se gestaron las Cortes, cuál fue su estructura y organización, así como el contexto político, cultural e ideológico que le dio cabida.

 

Asimismo, la obra se completa con un análisis de la Constitución de 1812 desde el Discurso Preliminar hasta el último de sus artículos y recoge la influencia que ejerció en otros países de Europa y América.

 

Constitución de 1812

 

La responsable municipal de Cultura ha explicado que la Constitución liberal de 1812, conocida popularmente como ‘La Pepa’, fue promulgada por las Cortes reunidas en Cádiz durante la guerra de la Independencia, si bien fue derogada dos años más tarde por Fernando VII y restaurada en 1820, por los sectores liberales, durante tres años.

 

En 1837, nace una nueva Constitución, considerada como progresista,  que será reformada en 1845 en sentido reaccionario, con una soberanía compartida entre el Rey  y las Cortes.

 

Tras el derrocamiento de la dinastía, la Constitución de 1845 restablece el principio de la soberanía nacional, consagra el sufragio universal masculino y establece una monarquía electiva que finalizará con la I República en 1873. Tras un golpe militar que restaura la monarquía, surge en el año 1876 una nueva Constitución, basada en una combinación del Rey y las Cortes y el bipartidismo.

 

La siguiente Constitución fue la republicana de 1931 que acaba con la Guerra Civil española, teniendo que esperar hasta el 6 de diciembre de 1978 para que el pueblo español aprobara en referéndum, una nueva Constitución que ha cumplido recientemente sus primeros 33 años.

Catálogo de novedades: Marzo 2012

 

Asimismo, la Concejalía de Cultura ha editado el Boletín Informativo nº 5 de la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’, en el que aparecen algunas de las últimas adquisiciones que se han realizado en la categoría de infantil, juvenil y de adultos, así como los libros recomendados.

 

Entre las recomendaciones de este mes, se encuentra, por ejemplo, ‘El silencio del agua’ de José Saramago y ‘Más allá del estrés, el estrés es bueno si sabes manejarlo’ de Tomás García Castro. El Boletín cuenta, además, con una serie de enlaces de interés relacionados con el bicentenario de la Constitución de 1812.

 

Mallol ha indicado que la Biblioteca Pública Municipal ha adquirido manuales universitarios del área de Derecho, como el Código Civil, el Código de comercio y legislación mercantil, el Código penal, la Ley de enjuiciamiento civil y legislación complementaria y la Ley orgánica del poder judicial y estatutos orgánicos

 

“Estas obras han sido adquiridas por el Ayuntamiento de Crevillent a petición de los estudiantes universitarios, quienes las han considerado obras necesarias para consulta de las diversas carreras de la Universidad de Alicante y Miguel Hernández de Elche”, ha apuntado

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• En total, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025