La Conselleria de Sanidad renueva la autorización de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas UPCCA y subvenciona su continuidad

La Conselleria de Sanidad ha renovado la autorización a la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de Crevillent  y concede una subvención de 23.500 € para su continuidad.

En cumplimiento del DECRETO 132/2010, de 3 de septiembre del Consell, sobre registro y autorización de centros y servicios de atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos, el Ayuntamiento solicitó la pertinente autorización de la UPCCA municipal. Solicitud que debe realizarse cada 4 años y ha sido aprobada según consta en la Resolución dictada en el expediente con el nº ACD/9014/01.

Esta autorización ha sido concedida al mantenerse todos los requisitos y niveles de calidad exigidos por la Conselleria de Sanitat. Con esta nueva renovación de la UPCCA ya serán 27 años de funcionamiento, puesto que el servicio inició su trayectoria en el octubre de 1992 como CAT, habiendo pasado por diferentes denominaciones hasta que con el DECRETO 132/2010 el servicio pasa a llamarse definitivamente Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas , UPCCA.

Por otro lado, la Conselleria de Sanidad ha concedido a esta unidad de Crevillent una subvención de 23.500 € , la cual se publicaba ayer   lunes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025