La Conselleria de Sanidad renueva la autorización de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas UPCCA y subvenciona su continuidad

La Conselleria de Sanidad ha renovado la autorización a la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de Crevillent  y concede una subvención de 23.500 € para su continuidad.

En cumplimiento del DECRETO 132/2010, de 3 de septiembre del Consell, sobre registro y autorización de centros y servicios de atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos, el Ayuntamiento solicitó la pertinente autorización de la UPCCA municipal. Solicitud que debe realizarse cada 4 años y ha sido aprobada según consta en la Resolución dictada en el expediente con el nº ACD/9014/01.

Esta autorización ha sido concedida al mantenerse todos los requisitos y niveles de calidad exigidos por la Conselleria de Sanitat. Con esta nueva renovación de la UPCCA ya serán 27 años de funcionamiento, puesto que el servicio inició su trayectoria en el octubre de 1992 como CAT, habiendo pasado por diferentes denominaciones hasta que con el DECRETO 132/2010 el servicio pasa a llamarse definitivamente Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas , UPCCA.

Por otro lado, la Conselleria de Sanidad ha concedido a esta unidad de Crevillent una subvención de 23.500 € , la cual se publicaba ayer   lunes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025