LA CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA HA PRESENTADO EL PLANEAMIENTO PARCIAL DEL SECTOR A

 

 

Crevillent (22/03/11) El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) ha presentado hoy martes en la Casa Municipal de Cultura el planeamiento parcial del Sector A y la ejecución del desvío de la Ronda Sur . Al acto han asistido el Director del Instituto Valenciano de la Vivienda, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Javier Sogorb, junto a su equipo de técnicos, así como el Alcalde y miembros del grupo de gobierno . Además ha estado presente el Director Gerente del Hospital Vinalopó “Doctor Mas Magro” Ramón Navarro, además estaban presentes entidades , asociaciones de barrio, propietarios, entidades bancarias , constructores, abogados y urbanistas a los que se había invitado .

El Alcalde durante el acto de presentación ha explicado que el Sector A, es uno de los proyectos urbanísticos más importantes que se van a ejecutar en nuestra localidad porque   permitirá   fomentar la economía local impulsando  la inversión y la construcción de  vivienda, principalmente de VPO,  ahora que ha habido una caída del sector inmobiliario. Además propiciará que se pueda continuar con el desvío de circunvalación la Ronda Sur y que el Ayuntamiento pueda obtener suelo dotacional  y destinarlo   a la construcción de un centro de salud integral. Además la futura estación de autobuses y tren de cercanías también necesita parte del terreno del sector A.

Este sector tiene superficie una de 298.846 m2 para uso residencial y terciario y supone la expansión de Crevillent hacia el sur, entre Ronda Sur, el Polígono Industrial I-4 en la carretera de la Estación y Las Palmeras. Para impulsar el sector desde la iniciativa pública, se firmó un Protocolo con la Generalitat Valenciana por el que los 44.134 m2 de la circunvalación serán cedidos por el Ayuntamiento, financiándose su urbanización al 80% y al 20% respectivamente, eliminando esta carga a los vecinos, que además se verán beneficiados con la revisión del nuevo Plan General al compensarse a los propietarios de los terrenos de la circunvalación con edificabilidad en el sector A, en lugar de ser expropiados, computando estos terrenos en más edificabilidad dentro del sector, y además corrigiendo al alza la edificabilidad global del sector, que aumenta del 0,75% al 0,95%, esto es, casi un 27% más de edificabilidad. 

El desarrollo de este sector va a permitir fomentar la construcción de vivienda de protección pública, al menos, 430 viviendas de las 1.433 viviendas edificables, y aunque finalmente serán más, gracias al compromiso del Ayuntamiento de Crevillent de ceder su 10% de aprovechamiento tipo al Instituto Valenciano de la Vivienda S.A, a cambio de la liberación al Ayuntamiento del pago de su 20% en el desvío de la Ronda Sur. También se incrementará el número de viviendas públicas gracias a la obtención de más suelo, al recibir el Instituto Valenciano de la Vivienda S.A. en terrenos preferentemente el pago de las cuotas de urbanización por parte de los propietarios.

Durante la presentación del planeamiento parcial del Sector A, la arquitecta encargada de su redacción, Begoña Palomar, ha explicado que por las condiciones geográficas,  el crecimiento de nuestro municipio debía ser hacia el sur y por tanto el sector A será la zona de expansión del futuro. Tras esta presentación, ahora el IVVSA tiene que redactar primero el plan parcial y elaborar los estudios paisajístico, de movilidad y acústico para elaborar posteriormente el programa de actuación integral. La propuesta de planeamiento del IVVSA es que el Sector A tenga una reserva de suelo para un nuevo colegio, el centro de salud integrado,  favorecer las zonas verdes, ejecutar el desvío de la ronda sur,  un carril bici, y que las edificaciones puedan tener de 6 a 8 alturas, siendo una continuidad de lo que hay ahora en el entorno.

El Director Gerente del IVVSA ha indicado que se trata de desarrollar una zona que favorezca la puesta en el mercado de viviendas sobre todo de protección oficial  con  una calidad en la urbanización, ordenación de espacios y un entorno agradable para hacer que sea más atractivo el vivir en esta zona.

 

 

 

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025