La Conselleria Cultura incrementará el nivel de protección del yacimiento arqueológico Penya Negra de Crevillent

Crevillent ( 11/2/2016).- La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, visitó ayer miércoles el yacimiento de Penya Negra en Crevillent, acompañada de la concejal de Cultura Loreto Mallol, el director de las excavaciones Alberto Lorrio y del arqueólogo municipal Julio Trelis. También asistió la Vicerrectora de Investigación y el director de Investigación de la Universidad de Alicante . En la visita la directora  general anunció que su departamento estudiará incrementar el nivel de protección del yacimiento, que está considerado uno de los más destacados asentamientos protohistóricos del sureste y el Levante de la península Ibérica, identificado como la ciudad de Herna, la más occidental del reino de Tartesos.

Según ha explicado la directora general, “desde Cultura se pretende dar una mayor protección a este enclave, actualmente considerado área de vigilancia arqueológica, y contribuir a su puesta en valor, por lo que se estudiará declararlo Bien de Relevancia Local o Bien de Interés Cultural, en función de los resultados de las excavaciones que se están llevando a cabo”.

Asimismo, Carmen Amoraga ha destacado que su departamento, en colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent y la Universidad de Alacante “están realizando la excavación y consolidación de los sectores I y IX de la Penya Negra, que permitirá establecer un recorrido que posibilite la visita de los diversos elementos y sectores del yacimiento, recuperando gran parte de la ciudad de Herna”.

La concejal de Cultura agradecía la visita de la directora general  y remarcaba que era importante que la Universidad de Alicante, cuyo Rector  visitó recientemente Penya Negra, Generalitat y Ayuntamiento sigan trabajando conjuntamente  y aunando esfuerzos, tal como se inició  hace tres año, para poner en valor este yacimiento.

Este yacimiento fue objeto de excavaciones arqueológicas en las décadas de los 70 y los 90, lo que permitió identificar un destacado asentamiento ocupado desde el bronce final entre los siglos IX y VIII a. de Cristo, aunque alcanzó su máximo desarrollo durante los primeros siglos de la edad del hierro. Posteriormente, las actuaciones de excavación fueron retomadas en 2014 con un nuevo proyecto que incluía la musealización del conjunto arqueológico con la colaboración de la Conselleria de Cultura, el Ayuntamiento de Crevillent y la Universidad de Alicante .

 

 

Durante su visita a Crevillent, la directora general se ha referido a la nueva regulación realizada por su departamento sobre el uso de detectores de metales y otros instrumentos de análoga naturaleza que permitan localizar restos arqueológicos o paleontológicos, y que contempla que el uso de estas herramientas deberá ser autorizado por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Según ha señalado la directora, se trata de preservar cualquier pieza de valor propio del patrimonio arqueológico, de modo que no puedan ser robados o expoliados de los propios yacimientos, como ha sucedido recientemente en la Penya Negra, donde se han detenido a varias personas utilizando detectores de metales.

La nueva regulación al respecto considera que los objetos y restos de materiales hallados mediante el uso de estos dispositivos en ningún supuesto se entenderán hallados por azar y, del mismo modo, establecen las infracciones en las que incurrirán quienes incumplan esta normativa, y hace referencia al régimen sancionador.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025