La Confederación Hidrográfica del Segura informa favorablemente el deslinde de barrancos de los sectores R-3 y el Industrial Este

Crevillent ( 10/4/2012).- El Ayuntamiento ha recibido un escrito de la Confederación Hidrográfica del Segura comunicando el informe favorable  de inundabilidad y deslinde de barrancos  de los 2  últimos sectores pendientes de aprobar en la revisión del Plan General,  el Industrial Este y el Residencial R-3 , en la zona del Campo de Fútbol y fábrica de Imperial.

El pasado 3 de octubre, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba la revisión del Plan General de Crevillent, que se aprobó por la Conselleria de Urbanismo el 16 de mayo, por lo que la planificación urbanística prevista en este documento entraba en vigor, a excepción de los sectores R-5 , I-10, Industrial Este y R-3. El R-5 y el I-10  contaron posteriormente con los informes favorables y sólo quedaban el Industrial Este y el R-3, porque  aún necesitaban el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Segura  tras unas incorporaciones que ésta hizo a última hora y que no pudieron ser revisadas por la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana .

El alcalde César Augusto Asencio ha dado a conocer esta buena noticia porque una vez se aprueben estos informes favorables  por esta Comisión, se completará la revisión del Plan General de Crevillent .

 

El informe de la Confederación de los sectores del Residencial R-3 y el Industrial Este de Imperial, indican que respetan el límite máximo de retorno de agua  de avenidas de inundación de 500 años, que son los estudios del proyecto Linde, que es como ahora se evalúan los temas de inundabilidad. Estos dos sectores , según los informes, respetan los cauces del barranco que pasa por el Residencial R-3, y que va desde el campo de Fútbol hasta Imperial ,  ajustado a las prescripciones .

Respecto al Residencial R-3 se ha solucionado recortando el ancho de calles para poder estar dentro los límites de protección del cauce.

 

Desde la Oficina Técnica, según comentó el Alcalde, se está trabajando ya para incorporar a los sectores los informes de la Confederación  y se pasarán a la Comisión Territorial de Urbanismo las dos ordenaciones del Plan General que quedaron suspendidas para que una vez comprobado que se cumplen las condiciones que marca la Confederación, se levante la suspensión y se aprueben estos dos sectores . De este modo la revisión del Plan General quedará al cien por cien aprobada.

 

El Alcalde ha mostrado su satisfacción por la aprobación pronto de estos dos sectores, y especialmente del sector de Imperial ,ya que está a la espera de esta regularización  una iniciativa empresarial que se quiere desarrollar en esta zona .

 

La primera autoridad recordaba que Crevillent es el único municipio de la provincia de Alicante de su mismo nivel que tiene en la actualidad aprobada la revisión del Plan General, ya que la mayoría de los ayuntamientos aún no han iniciado la revisión, o si la han comenzado, llevan más años en la tramitación que nuestra localidad. Así que Crevillent está en disposición en el momento que repunte la economía, de ofrecer suelo industrial para albergar empresas que generen nuevos puestos de trabajo.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025