• El Ayuntamiento de Crevillent ha participado en “Alicante Gastronómica”, I encuentro de estilo de vida mediterránea que se ha desarrollado del 4 al 7 de mayo en la Institución Ferial Alicantina (IFA).

La Concejalía de Turismo realiza una valoración positiva tras la presencia de Crevillent en la I Edición de “Alicante Gastronómica”

Crevillent ( 10/05/2018).-  Según los datos aportados por la técnica de turismo contratada para atender el stand del Ayuntamiento, han sido alrededor de 40.000 personas interesadas en la gastronomía de la provincia las que han visitado el recinto ferial, siendo sábado y domingo los días de mayor afluencia.

 

 

El stand de Crevillent contenía información de la gastronomía tradicional, de las fiestas y de la cultura local. “Como símbolo de nuestra tradicional industria, en el mostrador se dispuso una alfombra”, indicaba la concejal de Turismo Loreto Mallol.

 

Grandes paneles anunciaban los productos gastronómicos a promocionar; las cocas crevillentinas y dulces típicos como “las tonyas” y los granizados elaborados en nuestro municipio.

 

Se repartieron folletos con las recetas de los diversos tipos de cocas, de la historia de la horchata y calendarios de imán con las fechas de las fiestas más señaladas de Crevillent.

 

Además, se realizó una degustación de cada producto a las 11:00h del sábado  y domingo, 5 y 6 de mayo, con una explicación de los mismos ofrecida, en el caso de las cocas, por la técnico de turismo encargada del stand y en el caso de la horchata por la representante de la empresa que la elabora.

 

Los visitantes del stand de Crevillent mostraron interés por la elaboración de las “cocas crevillentinas” y por “las tonyas”. Además se interesaban por la fabricación de la alfombra, reconociendo su calidad

 

Según la concejal de Turismo Loreto Mallol y siguiendo los consejos de la técnico de turismo, en caso de repetirse este evento el año próximo se trataría de realizar degustaciones por la mañana y por la tarde siempre que los organizadores del evento así lo consideraran, además de incluir algún producto típico de Semana Santa.

 

Desde la Concejalía de Turismo se considera que, en eventos de estas características, el Ayuntamiento de Crevillent debe estar presente y si es posible, debe ampliar la oferta que se quiere dar a conocer.

 

Esta ha sido la primera “Alicante Gastronómica” que han organizado la Diputación Provincial de Alicante, la Institución Ferial Alicantina, la Cámara de Comercio y la Casa Mediterráneo y dado el elevado número de visitantes sería conveniente asistir en próximas ediciones, según valoración final de la Concejalía.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025