• El Ayuntamiento de Crevillent ha participado en “Alicante Gastronómica”, I encuentro de estilo de vida mediterránea que se ha desarrollado del 4 al 7 de mayo en la Institución Ferial Alicantina (IFA).

La Concejalía de Turismo realiza una valoración positiva tras la presencia de Crevillent en la I Edición de “Alicante Gastronómica”

Crevillent ( 10/05/2018).-  Según los datos aportados por la técnica de turismo contratada para atender el stand del Ayuntamiento, han sido alrededor de 40.000 personas interesadas en la gastronomía de la provincia las que han visitado el recinto ferial, siendo sábado y domingo los días de mayor afluencia.

 

 

El stand de Crevillent contenía información de la gastronomía tradicional, de las fiestas y de la cultura local. “Como símbolo de nuestra tradicional industria, en el mostrador se dispuso una alfombra”, indicaba la concejal de Turismo Loreto Mallol.

 

Grandes paneles anunciaban los productos gastronómicos a promocionar; las cocas crevillentinas y dulces típicos como “las tonyas” y los granizados elaborados en nuestro municipio.

 

Se repartieron folletos con las recetas de los diversos tipos de cocas, de la historia de la horchata y calendarios de imán con las fechas de las fiestas más señaladas de Crevillent.

 

Además, se realizó una degustación de cada producto a las 11:00h del sábado  y domingo, 5 y 6 de mayo, con una explicación de los mismos ofrecida, en el caso de las cocas, por la técnico de turismo encargada del stand y en el caso de la horchata por la representante de la empresa que la elabora.

 

Los visitantes del stand de Crevillent mostraron interés por la elaboración de las “cocas crevillentinas” y por “las tonyas”. Además se interesaban por la fabricación de la alfombra, reconociendo su calidad

 

Según la concejal de Turismo Loreto Mallol y siguiendo los consejos de la técnico de turismo, en caso de repetirse este evento el año próximo se trataría de realizar degustaciones por la mañana y por la tarde siempre que los organizadores del evento así lo consideraran, además de incluir algún producto típico de Semana Santa.

 

Desde la Concejalía de Turismo se considera que, en eventos de estas características, el Ayuntamiento de Crevillent debe estar presente y si es posible, debe ampliar la oferta que se quiere dar a conocer.

 

Esta ha sido la primera “Alicante Gastronómica” que han organizado la Diputación Provincial de Alicante, la Institución Ferial Alicantina, la Cámara de Comercio y la Casa Mediterráneo y dado el elevado número de visitantes sería conveniente asistir en próximas ediciones, según valoración final de la Concejalía.

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025