La Concejalía de Turismo promociona la Semana Santa en los medios de comunicación

La Semana Santa es una de las celebraciones más arraigadas en nuestra localidad. Es una conmemoración en la que se funden religión, historia, tradición y cultura que cuenta con un importante interés desde el punto de vista turístico.

Desde la Concejalía de Turismo, a lo largo de todo el año, se procura  realizar publicidad de la misma junto a las Fiestas de Moros y Cristianos, nuestros museos, nuestros parajes naturales  y nuestras tradiciones  haciendo ,especial hincapié en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Pero  cuando llegan estas fechas se busca realizar una promoción más específica de la Semana Santa,  en determinados medios de comunicación escritos y hablados.

Para 2016 se va a realizar en la prensa escrita una especial atención al Viernes Santo, día en el que el visitante puede asistir a un mayor número de actos, desde las 06.00h, sin tener que ajustarse a un horario muy estricto: Procesión de la Subida del Calvario, los abrazos en “la Morquera”, Calvario y Plaza de la Constitución, degustación del “Pá torrat”, Procesión de Bajada del Calvario y Procesión Muerte de Cristo.

En cuanto a radio, se han contratado cuñas publicitarias en Onda Cero y la Cadena Ser, que incluyen una entrevista radiofónica con el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa,  José Antonio Maciá y la Concejal de Fiestas, Cultura y Turismo, Loreto Mallol.

También se contactó a través de la Federación con Radio Nacional que recientemente emitió otra entrevista sobre la Semana Santa.

En cuanto a prensa escrita se ha contratado publicidad en los diarios La Verdad e Información dos páginas completas que ya se han publicado  y un faldón respectivamente. En la prensa bajo el título de “Semana Santa en Crevillent. Sentimiento, emoción” se ha destacado que es una fiesta de Interés Turístico Internacional, la importancia de los  coros, los Benlliure que se procesionan, el abrazo de “la Morquera” y el almuerzo. Para ello se ha utilizado  un fondo de fotografías relacionadas con lo que sea querido destacar. El diseño de la página y el faldón ha sido contratado a una empresa crevillentina

También en Telecrevillent se ha contratado la publicidad de las Jornadas Gastronómicas Cuaresmales y en Crevillent el Meu Poble.

Con todo ello, desde la Concejalía de Turismo lo que se pretende es atraer un mayor número de visitantes hacía Crevillent. También el Museo Mariano Benlliure y la Casa-Museo del Parc Nou permanecerán abiertos las mañanas del Jueves Santo y Viernes Santo, aunque sean festivos y del Sábado Santo

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025