La Concejalía de Turismo inicia la instalación de los códigos QR

La Concejalía de turismo del Ayuntamiento de Crevillent,  ha iniciado recientemente la instalación en nuestro municipio de los  códigos QR, sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación.

El concejal de Turismo Juan Carlos Penalva explica que el código QR,  es un código de barras bidimensional que permite almacenar gran cantidad de información, tan diversa que puede ir desde un simple texto, localizadores geográficos, redireccionamiento a páginas web, datos de contacto,  descarga de audio o vídeo….  La lectura de estos códigos se realiza a través de una aplicación totalmente gratuita  disponible para teléfonos inteligentes y tablets-pc.

Mediante este nuevo proyecto, la concejalía de turismo ha querido cubrir todos los puntos turísticos y representativos de nuestra población,  y que el  visitante que acude a nuestra población, tenga información audiovisual al alcance de su mano de forma inmediata.

 

Penalva indica que la razón de este proyecto,  se basa en el amplio desarrollo que en los últimos años ha tenido la telefonía inteligente en nuestro país, pues son estos teléfonos junto a los tablets-pc, los que realizan el escaneado  inmediato de este código.  Una vez realizado este escaneado a través del teléfono móvil, el usuario, será reenviado directamente a una página web que contiene toda la información turística del punto en concreto donde se encuentre y a su vez contará con un enlace a la página principal  del Ayuntamiento.

 

Todos  los puntos turísticos y oficiales  de nuestra población van a quedar debidamente referenciadas con estos códigos  QR . La instalación de estos ha comenzado en estos días pasados, y  sobre un total previstos de más de 70 códigos en todo el  término municipal, ya podemos apreciar varios de ellos en zonas como,
Casa de Cultura, Biblioteca Municipal, Mercado Central de Abastos, Plaza de la Constitución, Monumento a las fiestas, Paseo Fontenay, Plaza Iglesia Vieja, Paseo del Calvario, Plaza Médico Lledó, Plaza de España, Parc Nou, Casco Antiguo, Busto Dr. Mas Magro, Cruz de Ruiza, Rambla de Castellar, Jardines de Abel Zaplana, Parroquia Ntra. Sra. de Belén, Parroquia de la Stma. Trinidad, Parroquia de San Cayetano, Plaza de la Cdad. Valenciana, Monumento ecuestre a Jaime II, Obelisco de la Rambla, Plaza Gaspar Lledó, Monumento a las Danzas, Puente Jorge Juan,  Rocódromo, Museo de la Semana Santa, Paseo Donantes de Sangre, Museo Julio Quesada, Enercoop, Museo Mariano Benlliure, Casal Festero…..

Con los códigos ya instalados y los que en breve estarán, se completará un mapa de códigos que cubrirá todos los aspectos turísticos de la localidad, a nivel cultural,  monumental, deportivo, festivo y como no en los espacios naturales.  Según Penalva, con esto,  Crevillent aplica la tecnología a sus recursos turísticos para mejorar la accesibilidad de nuestros visitantes a los mismos.

El Ayuntamiento de Crevillent, ha recibido una subvención de la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana por importe de 6.058 euros, correspondiente al 73% del  proyecto para la implantación de códigos QR como vía de interpretación de recursos turísticos del municipio con aplicación directa en las nuevas tecnologías.

 

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• En total, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025