La Concejalía de Tráfico instala nueva señalización para mejorar la seguridad

Crevillent (06/07/2018).- El Concejal de Tráfico Manuel Moya ha informado que el Ayuntamiento está procediendo al  repintado de la señalización horizontal, todas las marcas viales y pasos de peatones, en la calle Ronda Sud. También se están instalando nueva señalización vertical, con fondo amarillo, en lugares estratégicos, como las cercanías al colegio Julio Quesada y Mestra Pilar Ruiz, para destacar la mayor presencia de escolares y peatones en una zona de gran afluencia y paso de gente para acudir a los colegios o a las numerosas viviendas y comercios existentes en la zona.

Como sucede en otras zonas de colegios, desde la Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana se están adoptando medidas tendentes a mejorar la seguridad en el tráfico de personas y vehículos . Según Moya,  la mejor prevención es el repintado de las marcas viales y la renovación de las señales verticales que anuncian los pasos cebra, la existencia de escolares y la prohibición de circular a más de 20 km. hora, reduciendo la velocidad que en el resto de la población es de 30 km./h. Esta limitación de velocidad no sólo se destaca en la señal vertical, sino que en las marcas viales en la calzada también está pintada para que los conductores  visualicen la importancia de reducir la velocidad y prestar mayor atención a la conducción para prevenir y evitar accidentes no deseados. En la limitación de velocidad, se han establecido tres tramos, siendo desde la calle Oscar Esplá hasta la calle Pio XII a 30 km/hora, desde Pio XII hasta calle Mediterrani a 20 km/hora, en este tramo se sitúa la Iglesia de San Cayetano, el Camino del Arquet y a continuación el colegio, y desde calle Mediterrani hasta Paseo Estación continuar con la limitación de 30 km/hora.

 

La actuación se está llevando a cabo en varias fases y  hace unos 15 días se pintaron los pasos de peatones y las marcas viales de limitación de velocidad que se repintarán en septiembre, antes del inicio del curso escolar, y se están cambiando señales verticales con fondo amarillo para que destaquen más a la vista de los conductores, como las prohibiciones de circulación a más de 20 km., el paso de peatones delante del colegio y la señal informativa de cruce de escolares. Las señales que tenían falta de visibilidad por altura inadecuada o por encontrarse tapadas por árboles, se han adecuado o cambiado para que cumplan su función de mejorar la seguridad en el tránsito de vehículos y peatones.

Finalmente, se observará el funcionamiento de las medidas adoptadas y no se descarta la posibilidad de instalación de un semáforo que regule el paso de peatones y la circulación de vehículos a la altura del acceso a los colegios Mestra Pilar Ruíz y Julio Quesada.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025