La Concejalía de Tráfico instala nueva señalización para mejorar la seguridad

Crevillent (06/07/2018).- El Concejal de Tráfico Manuel Moya ha informado que el Ayuntamiento está procediendo al  repintado de la señalización horizontal, todas las marcas viales y pasos de peatones, en la calle Ronda Sud. También se están instalando nueva señalización vertical, con fondo amarillo, en lugares estratégicos, como las cercanías al colegio Julio Quesada y Mestra Pilar Ruiz, para destacar la mayor presencia de escolares y peatones en una zona de gran afluencia y paso de gente para acudir a los colegios o a las numerosas viviendas y comercios existentes en la zona.

Como sucede en otras zonas de colegios, desde la Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana se están adoptando medidas tendentes a mejorar la seguridad en el tráfico de personas y vehículos . Según Moya,  la mejor prevención es el repintado de las marcas viales y la renovación de las señales verticales que anuncian los pasos cebra, la existencia de escolares y la prohibición de circular a más de 20 km. hora, reduciendo la velocidad que en el resto de la población es de 30 km./h. Esta limitación de velocidad no sólo se destaca en la señal vertical, sino que en las marcas viales en la calzada también está pintada para que los conductores  visualicen la importancia de reducir la velocidad y prestar mayor atención a la conducción para prevenir y evitar accidentes no deseados. En la limitación de velocidad, se han establecido tres tramos, siendo desde la calle Oscar Esplá hasta la calle Pio XII a 30 km/hora, desde Pio XII hasta calle Mediterrani a 20 km/hora, en este tramo se sitúa la Iglesia de San Cayetano, el Camino del Arquet y a continuación el colegio, y desde calle Mediterrani hasta Paseo Estación continuar con la limitación de 30 km/hora.

 

La actuación se está llevando a cabo en varias fases y  hace unos 15 días se pintaron los pasos de peatones y las marcas viales de limitación de velocidad que se repintarán en septiembre, antes del inicio del curso escolar, y se están cambiando señales verticales con fondo amarillo para que destaquen más a la vista de los conductores, como las prohibiciones de circulación a más de 20 km., el paso de peatones delante del colegio y la señal informativa de cruce de escolares. Las señales que tenían falta de visibilidad por altura inadecuada o por encontrarse tapadas por árboles, se han adecuado o cambiado para que cumplan su función de mejorar la seguridad en el tránsito de vehículos y peatones.

Finalmente, se observará el funcionamiento de las medidas adoptadas y no se descarta la posibilidad de instalación de un semáforo que regule el paso de peatones y la circulación de vehículos a la altura del acceso a los colegios Mestra Pilar Ruíz y Julio Quesada.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025