La concejalía de Servicios está trabajando para solucionar dónde llevar los residuos industriales, tras el cierre de Abornasa

Desde la Concejalía de Servicios se informar de la situación generada en las zonas industriales de Crevillent, tras la sentencia de la semana pasada dictada por el Juzgado de Elche,que ha provocado el cierre de la empresa Abornasa.

La Concejalía de Servicios ha estado trabajando desde el primer momento con la empresa de recogida de residuos y limpieza viaria, SELESA, para dar solución al problema, al no tener planta  a la que llevar los residuos.

La primera solución que se adoptó fue la relativa a los residuos domésticos, que se recogen en el casco urbano y se han podido llevar a la planta del Consorcio de Elche.

En cambio los residuos industriales, la poda y los enseres, no son tratados en la planta de  Elche, por lo que se está  trabajando en poder llevarlos a la planta de Novelda. En este sentido,  se está negociando con la empresa para determinar las condiciones del tratamiento de dichos residuos.

Es por ello,  que desde la Concejalía de Servicios se pide paciencia a los usuarios de la zona industrial, ya que en el momento en que se puedan llevar los residuos industriales a la planta de Novelda, se procederá a recoger las acumulaciones de los polígonos de manera inmediata. Además, la contratación se tiene que hacer previamente, y hay que tramitar un expediente de contratación, pues sería un servicio sin expediente previo y sin consignación presupuestaria. Además, la contratación puede conllevar un procedimiento de concurso público según el coste del contrato.

Esta situación no sólo está pasando en Crevillent, ya que los pueblos de la Vega Baja que llevaban sus residuos a Abornasa se encuentran en la misma situación que nosotros.

Desde la concejalía de Servicios, su responsable Francisco Verdú, ha señalado que es conocedor del problema que se está planteando en los polígonos a causa de la falta de recogida. “Esta es una situación sobrevenida a causa de una sentencia judicial por un recurso y estamos trabajando para solucionarlo cuanto antes. Nos comprometemos a dar una solución a la mayor brevedad posible y a recoger los residuos industriales  de manera inmediata en cuanto nos los acepten en la planta de Novelda” Indica Francisco Verdú..

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025