La concejalía de Servicios está trabajando para solucionar dónde llevar los residuos industriales, tras el cierre de Abornasa

Desde la Concejalía de Servicios se informar de la situación generada en las zonas industriales de Crevillent, tras la sentencia de la semana pasada dictada por el Juzgado de Elche,que ha provocado el cierre de la empresa Abornasa.

La Concejalía de Servicios ha estado trabajando desde el primer momento con la empresa de recogida de residuos y limpieza viaria, SELESA, para dar solución al problema, al no tener planta  a la que llevar los residuos.

La primera solución que se adoptó fue la relativa a los residuos domésticos, que se recogen en el casco urbano y se han podido llevar a la planta del Consorcio de Elche.

En cambio los residuos industriales, la poda y los enseres, no son tratados en la planta de  Elche, por lo que se está  trabajando en poder llevarlos a la planta de Novelda. En este sentido,  se está negociando con la empresa para determinar las condiciones del tratamiento de dichos residuos.

Es por ello,  que desde la Concejalía de Servicios se pide paciencia a los usuarios de la zona industrial, ya que en el momento en que se puedan llevar los residuos industriales a la planta de Novelda, se procederá a recoger las acumulaciones de los polígonos de manera inmediata. Además, la contratación se tiene que hacer previamente, y hay que tramitar un expediente de contratación, pues sería un servicio sin expediente previo y sin consignación presupuestaria. Además, la contratación puede conllevar un procedimiento de concurso público según el coste del contrato.

Esta situación no sólo está pasando en Crevillent, ya que los pueblos de la Vega Baja que llevaban sus residuos a Abornasa se encuentran en la misma situación que nosotros.

Desde la concejalía de Servicios, su responsable Francisco Verdú, ha señalado que es conocedor del problema que se está planteando en los polígonos a causa de la falta de recogida. “Esta es una situación sobrevenida a causa de una sentencia judicial por un recurso y estamos trabajando para solucionarlo cuanto antes. Nos comprometemos a dar una solución a la mayor brevedad posible y a recoger los residuos industriales  de manera inmediata en cuanto nos los acepten en la planta de Novelda” Indica Francisco Verdú..

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025