La Concejalía de Sanidad pone en marcha una campaña informativa local “ola de calor verano 2014”

La Concejalía de Sanidad,  en esta época estival y ante las elevadas temperaturas que nuestro municipio alcanza, va a poner en marcha una campaña informativa local para recordar  el programa “ Prevención  y atención a los problemas de salud derivados de temperaturas extremas en la comunidad Valenciana 2014” , en el que se explica  la importancia de tomar medidas ante la ola de calor.

Para ello, según explica el concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva, durante los dos próximos viernes días 11 y 18 de julio,  su concejalía , en colaboración con  Cruz Roja Crevillent ,  instalará una carpa informativa en el mercadillo de Crevillent  situado en La Rambla ,  dirigida a la población general y con una atención especial a un grupo de ciudadanos que requieren especial atención como son: personas mayores, niños menores de cuatro años, ciudadanos con obesidad,  mujeres embarazadas, personas con discapacidad, enfermos crónicos con patología cardiaca o respiratoria. En la carpa se repartirá material  informativo y publicitario con recomendaciones para combatir el calor.

Los objetivos fundamentales son: informar sobre los efectos nocivos de las altas temperaturas; prevenir, atender y minimizar los efectos sobre la salud derivados del calor extremo, fomentar conductas preventivas entre la población general y lograr un descenso de incidencias relacionadas con el efecto de calor.

Esta actuación complementa el  programa desarrollado desde la Dirección General de Salud Pública adjunta a la Conselleria de Sanidad,  que entró en  vigencia  el 11 de Junio y se mantendrá  hasta el 30 de Septiembre. En  la página web de la Conselleria de sanidad www.cuidatecv.es se puede  obtener mayor información relativa a la ola de calor y otros programas de salud  de interés general. También   se pueden obtener folletos explicativos de la ola de calor en las dependencias del Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025