La Concejalía de Sanidad informa de la campaña “Ola de calor en verano” que atenderá y minimizará los efectos de salud por las altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad informa a la población de Crevillent, de la puesta en marcha del programa “ Prevención  y atención a los problemas de salud derivados de temperaturas extremas en la comunidad Valenciana 2014”.

Juan Carlos Penalva concejal de Sanidad explicaba que este programa desarrollado desde la dirección general de Salud Pública adjunta a la Conselleria de Sanidad,  va a tener vigencia desde el 11 de Junio hasta el 30 de Septiembre y  tiene como principal objetivo  minimizar y atender los efectos de salud derivados de las elevadas temperaturas , especialmente en lo relativo a las temidas olas de calor.   Con las previsiones de temperatura, realizadas y teniendo en cuenta la división climática de la Comunidad,  diariamente se elaboran mapas de riesgo relativos al calor para los siguientes tres días.  Estos mapas se encuentran disponibles en internet en la página de la dirección general de salud pública, www.sp.san.gva.es/DgspWeb/,  relativo a los posibles niveles de alarma es establecen  cuatro escalones según la predicción de temperaturas para los tres días referidos, quedando la gradación establecida de la siguiente manera:

–          Nivel 0  (verde o normal):   Es el nivel mínimo durante todo el verano   durante los meses de junio a septiembre.  Si durante los 2 primeros días no se rebasan los 35º el nivel asignado es 0.

–          Nivel 1 (amarillo o moderado):  Si en alguno de los 2 primeros días se excede la temperatura de 35º el nivel asignado sería el NIVEL-1.

–          Nivel 2  (naranja o alto): Siempre que se espere que durante los dos primeros días se sobrepasen los 39 grados, hablaríamos de un NIVEL-2.

–          Nivel 3 (rojo o extremo):  Si se espera que durante los siguientes 2 días se excedan los 41º de temperatura hablaríamos de un NIVEL-3.

La Conselleria de Sanidad  ha reeditado un folleto informativo donde queda reflejada la información principal sobre cómo actuar ante una “ola de calor” con explicaciones sencillas referentes a las personas con mayor peligro, pautas de actuación en los días más calurosos,  que problemas pueden producirse y una pautas iniciales de manejo  y finalmente explicaciones referente al “agotamiento de calor”.

En  la página web de la Conselleria de Sanidad www.cuidatecv.es se podrá obtener mayor información relativo a la ola de calor y otros programas de salud  de interés general,  así como dispondrán de  los folletos explicativos de la ola de calor en el Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025