La Concejalía de Sanidad informa de la campaña “Ola de calor en verano” que atenderá y minimizará los efectos de salud por las altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad informa a la población de Crevillent, de la puesta en marcha del programa “ Prevención  y atención a los problemas de salud derivados de temperaturas extremas en la comunidad Valenciana 2014”.

Juan Carlos Penalva concejal de Sanidad explicaba que este programa desarrollado desde la dirección general de Salud Pública adjunta a la Conselleria de Sanidad,  va a tener vigencia desde el 11 de Junio hasta el 30 de Septiembre y  tiene como principal objetivo  minimizar y atender los efectos de salud derivados de las elevadas temperaturas , especialmente en lo relativo a las temidas olas de calor.   Con las previsiones de temperatura, realizadas y teniendo en cuenta la división climática de la Comunidad,  diariamente se elaboran mapas de riesgo relativos al calor para los siguientes tres días.  Estos mapas se encuentran disponibles en internet en la página de la dirección general de salud pública, www.sp.san.gva.es/DgspWeb/,  relativo a los posibles niveles de alarma es establecen  cuatro escalones según la predicción de temperaturas para los tres días referidos, quedando la gradación establecida de la siguiente manera:

–          Nivel 0  (verde o normal):   Es el nivel mínimo durante todo el verano   durante los meses de junio a septiembre.  Si durante los 2 primeros días no se rebasan los 35º el nivel asignado es 0.

–          Nivel 1 (amarillo o moderado):  Si en alguno de los 2 primeros días se excede la temperatura de 35º el nivel asignado sería el NIVEL-1.

–          Nivel 2  (naranja o alto): Siempre que se espere que durante los dos primeros días se sobrepasen los 39 grados, hablaríamos de un NIVEL-2.

–          Nivel 3 (rojo o extremo):  Si se espera que durante los siguientes 2 días se excedan los 41º de temperatura hablaríamos de un NIVEL-3.

La Conselleria de Sanidad  ha reeditado un folleto informativo donde queda reflejada la información principal sobre cómo actuar ante una “ola de calor” con explicaciones sencillas referentes a las personas con mayor peligro, pautas de actuación en los días más calurosos,  que problemas pueden producirse y una pautas iniciales de manejo  y finalmente explicaciones referente al “agotamiento de calor”.

En  la página web de la Conselleria de Sanidad www.cuidatecv.es se podrá obtener mayor información relativo a la ola de calor y otros programas de salud  de interés general,  así como dispondrán de  los folletos explicativos de la ola de calor en el Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025