La Concejalía de Sanidad informa de la campaña “Ola de calor en verano” que atenderá y minimizará los efectos de salud por las altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad informa a la población de Crevillent, de la puesta en marcha del programa “ Prevención  y atención a los problemas de salud derivados de temperaturas extremas en la comunidad Valenciana 2014”.

Juan Carlos Penalva concejal de Sanidad explicaba que este programa desarrollado desde la dirección general de Salud Pública adjunta a la Conselleria de Sanidad,  va a tener vigencia desde el 11 de Junio hasta el 30 de Septiembre y  tiene como principal objetivo  minimizar y atender los efectos de salud derivados de las elevadas temperaturas , especialmente en lo relativo a las temidas olas de calor.   Con las previsiones de temperatura, realizadas y teniendo en cuenta la división climática de la Comunidad,  diariamente se elaboran mapas de riesgo relativos al calor para los siguientes tres días.  Estos mapas se encuentran disponibles en internet en la página de la dirección general de salud pública, www.sp.san.gva.es/DgspWeb/,  relativo a los posibles niveles de alarma es establecen  cuatro escalones según la predicción de temperaturas para los tres días referidos, quedando la gradación establecida de la siguiente manera:

–          Nivel 0  (verde o normal):   Es el nivel mínimo durante todo el verano   durante los meses de junio a septiembre.  Si durante los 2 primeros días no se rebasan los 35º el nivel asignado es 0.

–          Nivel 1 (amarillo o moderado):  Si en alguno de los 2 primeros días se excede la temperatura de 35º el nivel asignado sería el NIVEL-1.

–          Nivel 2  (naranja o alto): Siempre que se espere que durante los dos primeros días se sobrepasen los 39 grados, hablaríamos de un NIVEL-2.

–          Nivel 3 (rojo o extremo):  Si se espera que durante los siguientes 2 días se excedan los 41º de temperatura hablaríamos de un NIVEL-3.

La Conselleria de Sanidad  ha reeditado un folleto informativo donde queda reflejada la información principal sobre cómo actuar ante una “ola de calor” con explicaciones sencillas referentes a las personas con mayor peligro, pautas de actuación en los días más calurosos,  que problemas pueden producirse y una pautas iniciales de manejo  y finalmente explicaciones referente al “agotamiento de calor”.

En  la página web de la Conselleria de Sanidad www.cuidatecv.es se podrá obtener mayor información relativo a la ola de calor y otros programas de salud  de interés general,  así como dispondrán de  los folletos explicativos de la ola de calor en el Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025