La Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad estudia la regulación del tráfico en la carretera de la Estación a través de semáforos

Crevillent (01/02/2019).- La Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana, en colaboración con la Policía Local y la Oficina Técnica Municipal, está estudiando la regulación del tráfico de la carretera de la Estación a través de semáforos, en los cruces de calles y en los pasos de peatones, para dotar de mayor seguridad la zona.

El concejal de tráfico, Manuel Moya, explica que la carretera de la Estación canaliza un importante tráfico de vehículos. “Esta es una vía de entrada y salida de la población por donde se accede a varios centros comerciales, al Polígono I-4, a la Autovía A7 y a la Estación. En horas punta, el tráfico es intenso y, en ocasiones, se producen situaciones de peligro por las intersecciones que existen”.

Los puntos críticos que se están analizando y donde se instalarán los semáforos, se sitúan en el cruce del Paseo de la Estación y la calle Ronda Sud, el cruce del Paseo de la Estación y la calle Anselmo Mas Espinosa, el paso de peatones en Paseo de la Estación de acceso al Polideportivo Félix Candela y a la altura de la Sede de la Policía Local, frente a la calle El Frare. También se colocarán semáforos en la calle Ronda Sud con calle Pleita, que da acceso a los colegios Mestra Pilar Ruiz y Julio Quesada.

El edil comenta que son cinco puntos donde se están preparando los presupuestos orientativos de inversión para regular el tráfico, descartando la posibilidad de construcción de rotondas, debido a que no hay espacio suficiente para cumplir con los radios de giro de los vehículos de gran tonelaje que circulan por la zona. Se estima que la inversión prevista rondará los 112.000€, y para ello sería necesario abordar su inclusión en los presupuestos municipales. Parte de la inversión, cerca de 38.000€ se han incluido en los proyectos subvencionados por el IVACE para inversión en alumbrado y señalización de polígonos industriales.

Moya expone que con esta actuación se conseguiría regular el tráfico en la zona de la carretera de la Estación, desde la Sede de la Policía Local, pretendiendo disminuir la velocidad de los vehículos en ese tramo, garantizando la seguridad de los policías que en ocasiones acceden a la carretera para acudir a servicios de urgencia, lo que redunda en mayor seguridad también para todo el tráfico de peatones y vehículos. Otro objetivo es dotar de mayor seguridad a los peatones que cruzan para acceder a la instalación deportiva y regular con semáforo los cruces de peatones para acceder a los centros comerciales. También se ha considerado la posibilidad de instalar un semáforo en el acceso a los colegios Mestra Pilar Ruiz y Julio Quesada, además de la señalización vertical y horizontal más visible que ya se ha realizado.

El proyecto subvencionado de polígonos industriales contempla en el I-4 la posibilidad de instalación de semáforos y el cambio de alumbrado de luminarias de vapor de sodio por tecnología LED lo que se traduce en una mayor iluminación en la zona, especialmente en las proximidades de la instalación deportiva por el importante tráfico de peatones.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025