La Concejalía de Medio Ambiente y el CEMA “Los Molinos”, reúnen a los grupos de medio ambiente para preparar proyectos en común

El Centro Educativo Medio Ambiente “Los Molinos” de Crevillent , acogió el pasado sábado la reunión de los grupos excursionistas y medioambientales que se dieron cita para tratar los futuros proyectos en común que se podrán realizar en la mejora del medio ambiente crevillentino y en concreto en nuestra sierra.

A la reunión, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente y el Cema “Los Molinos”, asistieron la concejala de Medio Ambiente Gema Gálvez y el director del centro José Luís Mira. También les acompañaron las concejalas Mª Dolores Belén del grupo Socialista y Dori Cortés de Compromís, integrantes de la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento. Igualmente  participó el forestal de zona, Roberto Dasilva.

Entre los grupos que asistieron y expusieron sus preocupaciones y actividades , se contó con la presencia del Centro Excursionista, Cruz Roja Montaña, Aclivis, Club Maratón Montaña, Club ciclista Jaume El Barbut, Colla Ecologista El Campanà, y Club de Caza La Totovía.

En una primera parte,  los grupos expusieron las actividades que realizan en sus entidades, con el fin de que todos los presentes conocieran  los calendarios que tienen cada grupo y no se solapen las actividades, ya que todos utilizan la sierra crevillentina .

Tras un pequeño diálogo entre los presentes, según informa la concejal de Medio Ambiente,  se acordó realizar un calendario conjunto para saber todas las actuaciones que se realizan, de tal modo,  que todos conozcan las actividades que se celebran .” De esta manera se intentará no acumular actividades que produzcan una fuerte presión en nuestra sierra. También nos permitirá conocer con más detalle los días de caza, para así extremar las precauciones y no interferir en esta actividad ya que entraña un grave peligro” Indicaba Gema Gálvez.

Actualmente y hasta el 7 de diciembre está abierto el periodo de caza, por lo que la edil de Medio Ambiente, aprovechó para recordar a los presentes y a la población en general que cuando transiten por la sierra no se alejen de sendas y caminos.

Otra de las fechas que se determinó para retirar los restos del coche situado en La Vella,  se fijó  en el mes de marzo.

Tras la reunión,  la concejala Gema Gálvez expresó su satisfacción por el buen entendimiento y diálogo que habían mostrado todos los asistentes a la reunión, agradeciendo su asistencia y las ideas aportadas para realizar actividades conjuntas y aunar esfuerzos en beneficio del medio ambiente y de nuestra sierra.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025