La concejalía de Medio Ambiente promociona el parque de El Hondo con motivo del día europeo de los parque naturales

Con motivo de la celebración del día europeo de los Parques naturales que tuvo lugar ayer 24 de mayo,  la Concejalía de Medioambiente aprovecha la ocasión para acercar a la población de Crevillent uno de los parques naturales más importantes de la provincia de Alicante como es  El Hondo.

En primer lugar, la edil de Medio Ambiente Gema Gálvez indica que hay que  dar a conocer la reciente inauguración del Jardín Botánico “El saladar” en el Parque Natural de el Hondo.  Se trata del único jardín botánico de la Comunidad Valenciana dedicado a la flora típica del Hondo, en donde se encuentran algunos fragmentos de saladares en buen estado de conservación. Se trata de una actuación que forma parte de un proyecto más amplio de mejora de infraestructuras de uso público en la Finca El Rincón, donde se ubica también el Centro de Información del Parque.

 

El proyecto ha sido redactado por los técnicos del Parque y ejecutado por parte de la Brigada de Conservación y Mantenimiento de este espacio natural protegido. Por su parte, la Fundación de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís de Crevillent, perteneciente al grupo Enercoop, ha aportado los 10.900 euros necesarios para la compra de los materiales necesarios.

 

El jardín ocupa una superficie de 1.500 metros cuadrados junto al Centro de Información y complementa la ruta amarilla, que es accesible para personas con movilidad reducida. Se ha dotado de carteles explicativos para una visita auto guiada a través de los diferentes ambientes representados en el Parque Natural El Hondo. Dispone de una zona dedicada a la colección de especies del género Limonium, las más representativas de la vegetación de saladar y un pequeño estanque con vegetación palustre. También incluye otras zonas en donde se muestran los tarays, que son los únicos árboles autóctonos capaces de crecer en suelos salinos, una agrupación de palmeras datileras y por último el área dedicada a los árboles de ribera.

 

El resto de especies se disponen en una serie de jardineras a dos alturas para poder apreciar mejor las características de cada una de ellas y sus adaptaciones a un ambiente extremo. Algunas de las especies que podemos encontrar en este jardín botánico son “Halocnemum strobilaceum” o garbancillo, presente en la Comunidad Valenciana únicamente en los saladares de la provincia de Alicante, “Arthrocnemum fruticosum” o sosa cirialera, utilizada antiguamente para la producción de jabón, “Helichrysum stoechas” o siempreviva, “Inula crithmoides” o romero marino y así hasta un total de 25 especies diferentes.

 

Además la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, en colaboración con el Parque Natural están trabajando en proyectos de desarrollo sostenible en el ámbito del parque para promover la actividad económica.

El Hondo cuenta con 4 rutas para visitarlo:

La ruta amarilla, la verde y la ruta azul que se encuentran junto al Centro de Información. Las dos primeras se realizan a pie y la tercera en bicicleta. Estas rutas no tienen ningún tipo de restricción y se pueden hacer en cualquier momento y sin reserva, ya que independientemente del horario de apertura del propio Centro de Información, el aparcamiento y el acceso a las rutas permanece abierto todos los días.

La ruta amarilla es una ruta de 1 Km. de longitud que discurre en los alrededores del Centro de Información, adaptada para personas con movilidad reducida.

La ruta verde es un recorrido de unos 4,5 km que recorre las charcas de la Finca El Rincón, y que cuenta con 2 observatorios.

La ruta azul o ciclista es un itinerario de 16 km, 8 de ida y 8 de vuelta, que acerca al visitante en su tramo final a 2 observatorios situados en las charcas de La Reserva.

La ruta roja u ornitológica discurre por los embalses de Levante y Poniente, que son propiedad privada. Debido a esta circunstancia, su acceso queda restringido a los miércoles y sábados, entrando a las 8:15 y saliendo a las 11:15.

 

El centro de visitantes desde donde parten las rutas amarilla, verde y azul se encuentra en la finca El Rincón dirección Azarbe de Afuera s/n C.P03158 San Felipe Neri, Crevillente (Alicante) y tiene un horario de visitas:

Mañanas:

Martes a Domingo: 9:00 h a 14:00 h

Sábados: 11:30 h a 14:00 h

Tardes (sólo Invierno): 16:00 h a 18:00 h

Lunes cerrado.

Puede encontrar mayor información en la web del parque:

http://parquesnaturales.gva.es

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025