La concejalía de Medio Ambiente informa que los pinos de Crevillent se están muriendo por la sequía y no por una plaga

La Concejalía de Medio Ambiente informa que actualmente en Crevillent no existe ninguna plaga que esté destruyendo los pinos, sino que la muerte de los árboles se está produciendo como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos meses.

Desde principio del mes de septiembre,  la concejala de Medio Ambiente Gema Gálvez se puso en contacto con Conselleria para trasladar su preocupación y   la de muchos vecinos que estaban siendo testigos como  los pinos empezaban a presentar señales de sequedad, con manchas marrones y amarillas que indicaban su debilidad.

Desde Conselleria se trasladó hasta Crevillent un grupo de técnicos que analizaron la situación, determinando que los pinos de aquí se estaban debilitando debido a la sequía. Al mismo tiempo se detectó la presencia de un insecto llamado Ortotomicus que realiza unos agujeritos en el tronco, y utiliza los árboles ya muertos para realizar su ciclo de vida.  Este insecto no es ninguna plaga que ataca a los árboles causándoles la muerte, sino que acuden a los pinos ya muertos.

Por el contrario,  la preocupación que existe ahora y que Conselleria analizará en los próximos días, es la presencia de otro insecto que sí produce plaga y ataca a los pinos sanos. Este insecto llamado Tomicus denstruens es el que está siendo vigilado,  ya que es el que  puede producir la plaga.

La concejal de Medio Ambiente informa que hace unos días la Conselleria emitió una orden en la que declaraba de forma obligatoria proteger las pinadas de varias poblaciones, entre ellas Crevillent, independientemente de la propiedad de los terrenos. Por tanto, las administraciones competentes como los particulares estarán obligados a tratar los pinos de la manera que se decida.

Gema Gálvez señala que la preocupación viene dada porque en estos momentos, la población adulta de este insecto está invadiendo  los pinos y poniendo sus huevos y a partir de ahora seguirá su ciclo natural. A partir del mes de marzo será cuando se pueda producir el nacimiento de las nuevas crías que sí que podrían producir la plaga afectando a los árboles sanos.

La orden emitida por Conselleria da unos plazos para vigilar esa propagación de los insectos adultos que depositan sus huevos debajo de la corteza de los pinos.

Finalmente la concejal ha señala que en los próximos días la Conselleria  estudiará detenidamente cuál será la mejor forma de salvar los pinos en los que se deposite este insecto, de tal manera que puedan ser tratados con algún producto o directamente talados, con el fin de que no prosperen los huevos del insecto que nacerían para el mes de marzo.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025