La concejalía de Medio Ambiente informa que los pinos de Crevillent se están muriendo por la sequía y no por una plaga

La Concejalía de Medio Ambiente informa que actualmente en Crevillent no existe ninguna plaga que esté destruyendo los pinos, sino que la muerte de los árboles se está produciendo como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos meses.

Desde principio del mes de septiembre,  la concejala de Medio Ambiente Gema Gálvez se puso en contacto con Conselleria para trasladar su preocupación y   la de muchos vecinos que estaban siendo testigos como  los pinos empezaban a presentar señales de sequedad, con manchas marrones y amarillas que indicaban su debilidad.

Desde Conselleria se trasladó hasta Crevillent un grupo de técnicos que analizaron la situación, determinando que los pinos de aquí se estaban debilitando debido a la sequía. Al mismo tiempo se detectó la presencia de un insecto llamado Ortotomicus que realiza unos agujeritos en el tronco, y utiliza los árboles ya muertos para realizar su ciclo de vida.  Este insecto no es ninguna plaga que ataca a los árboles causándoles la muerte, sino que acuden a los pinos ya muertos.

Por el contrario,  la preocupación que existe ahora y que Conselleria analizará en los próximos días, es la presencia de otro insecto que sí produce plaga y ataca a los pinos sanos. Este insecto llamado Tomicus denstruens es el que está siendo vigilado,  ya que es el que  puede producir la plaga.

La concejal de Medio Ambiente informa que hace unos días la Conselleria emitió una orden en la que declaraba de forma obligatoria proteger las pinadas de varias poblaciones, entre ellas Crevillent, independientemente de la propiedad de los terrenos. Por tanto, las administraciones competentes como los particulares estarán obligados a tratar los pinos de la manera que se decida.

Gema Gálvez señala que la preocupación viene dada porque en estos momentos, la población adulta de este insecto está invadiendo  los pinos y poniendo sus huevos y a partir de ahora seguirá su ciclo natural. A partir del mes de marzo será cuando se pueda producir el nacimiento de las nuevas crías que sí que podrían producir la plaga afectando a los árboles sanos.

La orden emitida por Conselleria da unos plazos para vigilar esa propagación de los insectos adultos que depositan sus huevos debajo de la corteza de los pinos.

Finalmente la concejal ha señala que en los próximos días la Conselleria  estudiará detenidamente cuál será la mejor forma de salvar los pinos en los que se deposite este insecto, de tal manera que puedan ser tratados con algún producto o directamente talados, con el fin de que no prosperen los huevos del insecto que nacerían para el mes de marzo.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025