LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD PONE EN MARCHA LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL

La concejalía de Juventud inicia el próximo sábado 16 de octubre la tercera edición del curso de “Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil”, un programa dinámico que en años anteriores ha contado con una gran participación.

 El curso tiene una duración de 250 horas, 125 lectivas y 125 prácticas, y tiene un coste de 130 €. Los interesados en participar todavía se pueden matricular en el Centro Juvenil y de Ocio, ya que quedan 3 plazas disponibles de las 35 ofertadas inicialmente. La duración del curso es de dos años. Una de las condiciones imprescindibles para inscribirse es que los alumnos tengan cumplidos 18 años cuando finalice el curso, por lo que la edad mínima para formalizar la matricula es de 16 años.

 El curso se impartirá en el IES Maciá Abela los sábados durante todo el día y estará a cargo de los profesionales de “La Escuela San Agustinos” de Alicante, una Escuela de Animadores autorizada por el IVAJ.

 El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha resaltado la importancia de participar en este programa “por la titulación que se obtiene, ya que está homologado por el IVAJ, y porque cada vez son más las empresas relacionadas con actividades juveniles que exigen un título que acredite una buena preparación en este campo”. Candela espera que “las actividades propuestas en este taller, sirva a los jóvenes participantes para ampliar su formación de una forma amena y divertida”.

 Por otra parte, la Concejalía de Juventud ha informado que en noviembre dará comienzo un curso de maquillaje que se llevará a cabo en el Centro de Información Juvenil los sábados de 11 a 13 h. Los interesados en participar ya pueden formalizar su inscripción en el propio Centro de Información Juvenil.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025