La Concejalía de Juventud organizará los sábados de julio y el primero de agosto el Bus de la Marcha

La concejalía de juventud del Ayuntamiento de Crevillent va a realizar un año más,  y con esta edición ya van catorce los años que se viene realizando, el BUS DE LA MARCHA, una actividad que año tras año tiene una gran acogida entre los jóvenes de la localidad.

Los sábados  4, 11, 18, 25 de julio y 1 de agosto, empieza  la actividad con un autobús para cada una de los destinos elegidos. El autobús saldrá a las 22:00 de la noche desde la Avenida San Vicente Ferrer y  regresarán a las 6.00 h. de la mañana. Los tickets son gratuitos y  se podrán recoger en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, sito en la Avenida de Madrid. Esta actividad está dirigida  a los jóvenes a partir de 16 años (con autorización del padre/madre o tutor) y solo se podrán recoger dos tickets por persona. Los destinos serán, Benidorm, Alicante y Guardamar.

 

El  Ayuntamiento de Crevillent, continúa impulsando el Bus de la Marcha, y después de haberse realizado el “Bus de la Nit de Sant Joan” con gran éxito de participación, ahora se pone este servicio a disposición de los jóvenes de la localidad para que puedan desplazarse a las zonas costeras a disfrutar del ambiente veraniego, durante los fines de semana del mes de julio y agosto. Este BUS DE LA MARCHA tiene como objetivo fundamental que el joven pueda desplazarse en un medio de transporte tan seguro como el autobús, evitando problemas de tráfico y de aparcamiento, además del correspondiente riesgo que suponen las carreteras los fines de semana. Esta iniciativa es muy bien acogida por parte de los padres de los jóvenes, ya que ven en el autobús un medio seguro en el que viajar sus hijos.

 

Este sábado día 4 de julio, el primer autobús se desplazará a Benidorm, el día 11 tendrá como destino Alicante, el siguiente sábado el 18 de julio irá a Guardamar, el 25 de julio se volverá a ir a Benidorm y finalmente el 1 de agosto se terminará visitando de nuevo Alicante.

 

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha realizado una valoración muy positiva  de  esta actividad y hace especial hincapié en la importancia que tiene para el Ayuntamiento de Crevillent que los jóvenes, sabiendo que en estos meses estivales salen a las poblaciones costeras a disfrutar del ambiente veraniego,  se desplacen a estas zonas en un medio seguro como es el autobús. “ Con esta actividad se  demuestra la preocupación de la Concejalía de Juventud por este colectivo y en poner a su disposición estos autobuses para que de forma gratuita puedan desplazarse a las zonas de ocio de verano”.

Candela indicaba que este servicio, es una demanda de los jóvenes de Crevillent que año a año piden que se realice y son ellos , a través de las encuestas que se preparan, quienes deciden los destinos a visitar., siendo esta una forma de participación activa de los jóvenes, a la hora de programar una actividad.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025