La concejalía de Juventud organiza un nuevo curso de lengua de signos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Crevillent vuelve a programar para este año un nuevo curso de lengua de signos  después de la buena experiencia  del año pasado.  El taller va dirigido a jóvenes de entre 15 y 35 años que  pretende reforzar la práctica y la utilización de la lengua de signos.

Entre las actividades a realizar está mejorar la expresión corporal y facial en la lengua de signos, buscar la comunicación interrogativa y de género, así como los verbos específicos y aumentar el vocabulario.

Este curso comenzará el próximo 15 de mayo y se impartirá de martes a jueves de 18:00 a 20:00 horas en la Agencia de Desarrollo Local, hasta el 31 de mayo en que finalizará el curso.

 

Para más información deben dirigirse al Centro de Información Juvenil, calle Santísima Trinidad, nº 54. De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Aquí en el Centro de Información Juvenil, deben aportar los datos para incorporarse a la lista de interesados en el curso, el cual tendrá una duración de 20 horas.

 

El concejal de juventud, Rafael Candela, invita a todos los jóvenes interesados a que participen en este curso gratuito . “En anteriores ediciones las personas que lo realizaron quedado muy satisfechas,  y por ello en breves fechas se volverá a realizar un segundo curso más avanzado para quienes ya tienen conocimientos en la materia”.

Candela  destaca el esfuerzo que sigue realizando el Ayuntamiento de Crevillent, para dotar a nuestros jóvenes de una mayor formación y conocimientos en distintas materias. “Todo ello con el objetivo de que nuestros jóvenes tengan mayores posibilidades para poder optar a un puesto de trabajo”.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025