• Las cuatro homenajeadas son María Jesús Bernabéu, Ana Rosa Quesada, Isabel Puig y Carolina Santacruz

La Concejalía de Igualdad homenajea a cuatro mujeres destacadas de Crevillent

Crevillent (07/04/2017).- La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Crevillent ha homenajeado a cuatro mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Las cuatro elegidas por la Comisión de Bienestar son María Jesús Bernabéu Asensio, Ana Rosa Quesada Candela, Isabel Puig Martínez y Carolina Santacruz Bernabéu, que serán las embajadoras de las mujeres crevillentinas durante un año. Las cuatro homenajeadas son un reflejo de la sociedad, el deporte, la música, la solidaridad y el esfuerzo por el trabajo que se ostenta.

El Acto Perfiles de Mujer se enmarca dentro de las actividades que se desarrollan entorno al Día Internacional de la Mujer. En el acto celebrado ayer, se felicitó a todas las mujeres crevillentinas y a los hombres que participan en la igualdad, compartiendo las responsabilidades, la educación y la conciliación familiar. En esta representación de la mujer se resaltaron cuatro perfiles, elegidas por la Comisión de Bienestar, y todas ellas tienen en común el amor a su profesión, su esfuerzo personal y familiar, su valor de los servicios a los demás, mujeres humildes y sencillas.

Los objetivos de la Concejalía en el proyecto Perfiles de Mujer son resaltar a la mujer en sus características más relevantes en los ámbitos de la personalidad, profesionalidad, solidaridad y vocacional, unos rasgos significativos que ensalzan el rol de la mujer y el reto por la igualdad; mentalizar a la sociedad para la no diferenciación por razón de género; posibilitar su participación y su mensaje de igualdad como experiencia de vida y acercarse a las nuevas generaciones con mensajes de igualdad y superación personal y profesional.

Ana Rosa Quesada Candela, vicepresidenta de la Asociación Integra-T de Elche, agradeció esta distinción con la lectura de un relato propio, escrito en el Viaje de la Mujer y con el que ganó el segundo premio. En su discurso recordó a su madre fallecida y un libro escrito por ella basado en su hijo.

María Jesús Bernabéu Asensio, técnica de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural, entrenadora de baloncesto y monitora de FESA, se mostró agradecida y aseguró que no se merece este homenaje porque hace su trabajo porque le gusta. María Jesús afirmó que hace falta más gente que ayude a las personas discapacitadas y animó a la gente joven a que se meta en el mundo del deporte adaptado y que, poco a poco, ayuden a estas personas a salir adelante.

Isabel Puig Martínez, directora del Orfeón Voces Crevillentinas, profesora de Coro del Conservatorio Profesional de Música de Elda y directora de la Escuela Coral de Crevillent, agradeció este homenaje, y aseguró que su vinculación con la música  no es por casualidad sino  el resultado del  apoyo de su familia, por haber nacido en Crevillent y haber vivido en esta ciudad tan especial, por tener un padre que le hizo amar la música desde pequeña y por dedicar su vida a hacer cantar, algo que cree que es un privilegio para la persona que ama la música como ella lo hace. La Escuela Coral que dirige tiene casi 200 niños y ha tenido la suerte de trabajar en el Orfeón de Voces Crevillentinas que viaja por todo el mundo como embajador de Crevillent. Isabel tiene el sueño de hacer algo más grande, un gran orfeón que no se quedase solo en España, que fuera internacional y llevara el nombre de Crevillent por todo el mundo.

Carolina Santacruz Bernabéu, operaria de limpieza en Crevillent, agradeció el nombramiento porque según ella “vivimos en una sociedad en la que muchas veces se normalizan situaciones de desigualdad incluso se queda a veces entre prejuicio de género”. Carolina no se plantea cómo le ve la gente por el trabajo que desempeña, ella lucha, se levanta cada mañana y lo hace lo mejor posible, como lo haría cualquier hombre o mujer, dando todo lo mejor de ella.

La clausura del acto fue de la mano de la concejala de Igualdad y Bienestar Social Juana Guirao quien agradeció  la asistencia al homenaje, al Restaurante Las Palmeras por recibir a alrededor de cien personas y a las empresas colaboradoras, como la empresa gestora del  agua Hidraqua con las cuatro mujeres que dirigen la empresa, a la coordinadora de la empresa del CAP, Centro especializado para niños con problemas de motricidad, en representación de la empresa, a Eulen que financió la parte musical del evento como colaboración. Asimismo, agradeció el trabajo de los técnicos y de la comisión de Bienestar Social donde están representados todos los grupos políticos, a las asociaciones que día a día trabajan con ellas, a la Mesa de Mujeres, con más de 30 mujeres apoyando su actividad, y también a dos miembros de la Guardia Civil que están cada día trabajando en el maltrato a la mujer y forman parte del día a día de la localidad.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025