La Concejalía de Fomento Económico realiza actuaciones de apoyo al sector tradicional de la Alfombra y Moqueta de Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Fomento Económico del Ayuntamiento de Crevillent ha desarrollado en 2013 diferentes actuaciones para impulsar la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” como factor impulsor de la economía local.

La edil del área Mª Ester Mas, destacaba que existe una relación constante con la organización empresarial Unifam para conocer de primera mano las necesidades del sector y a partir de ello, desarrollar actuaciones que sirvan de apoyo efectivo a esta industria tradicional de Crevillent. Una industria que, según palabras de la concejal , ha sabido adaptarse a los cambios y nuevas necesidades , combinando la tradición con la innovación. Por ello sus productos mantienen una buena posición en el mercado y ofrece trabajo a numerosas familias en la localidad”.

En este sentido, durante el año pasado se han llevado a cabo principalmente acciones de promoción y divulgación de la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra”. Por un lado, se han realizado 4 paneles promocionales con dicho eslogan en diferentes idiomas y colocados en lugares estratégicos para que cualquier visitante perciba el mensaje.

También, el pasado mes de diciembre, y durante el primer y último fin de semana, se emitieron cuñas radiofónicas promocionando la alfombra , aprovechando los flujos de personas que se desplazaron a la comarca provenientes de toda la geografía española con motivo de las fechas navideñas al ser estos potenciales consumidores de nuestro producto.

Además, la ADL, en los últimos meses, está preparando la “guía de la Alfombra” que será presentada en breve y la creación de una página web al respecto.

Como colofón a las acciones que se están desarrollando en los últimos meses para apoyar el sector, la Agencia de Desarrollo Local el pasado mes de diciembre, y tras varias gestiones, desarrolló la grabación de imágenes para la participación en el programa de TVE1 “Fabricando”.

Para ello fue fundamental la labor de coordinación realizada por Eduardo Díaz, Gerente-Presidente de Unifam, y la colaboración e implicación de las diferentes empresas que permitieron tomar las imágenes en sus instalaciones, así como la participación de responsables y trabajadores de las mismas, que participaron en la grabación para poder mostrar de forma completa el proceso productivo.

Al respecto de las diferentes acciones desarrolladas, Eduardo Díaz destacaba el trabajo conjunto que se realiza con el Ayuntamiento y reiteraba el agradecimiento a la Concejalía de Fomento y a su edil Mª Ester Mas, así como a personal del área como Rafael Pastor, Director de la ADL, todas y cada una de las iniciativas desarrolladas . Díaz valoraba de forma muy positiva la participación de la alfombra en el Programa “Fabricando”, puesto que es una gran oportunidad de promoción del sector.

De este modo, “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” aparecerá en el programa Fabricando de TVE1 este próximo lunes día 3 de febrero, alrededor de la medianoche y cuya emisión será repetida el domingo 9 de febrero a las 9.45.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025