La Regidoria d’Economia Sostenible treballa per a pal·liar les conseqüències econòmiques del Covid-19 a Crevillent

L’Ajuntament de Crevillent posarà en marxa mesures econòmiques extraordinàries, després de la seua avaluació actual per part dels Serveis Econòmics Municipals, per a contribuir a pal·liar els efectes de la crisi sanitària provocada pel coronavirus

Crevillent (06/04/2020).- La desocupació a Crevillent el mes de març ha pujat en 243 persones, sumant un total de 3.394 persones i suposant un increment del 7,7% respecte a les dades de l’atur de febrer d’aquest mateix any: 3.151 persones.

Les dades registrades al març reflecteixen l’impacte extraordinari en l’ocupació produïda per la crisi sanitària del COVID-19. Ha sigut un ascens de la desocupació generalitzada: suposant un augment de 14.513 persones a la província d’Alacant, arribant a un total de 164.840; augmentant en 35.565 persones en la Comunitat Valenciana amb un global de 401.827 aturats; i sumant 401.827 parats a Espanya, elevant-se a 3.548.312 la xifra de persones en desocupació en tot el país.

Des de la Regidoria d’Economia Sostenible i Oportunitats de Crevillent anuncien que s’està treballant en l’elaboració d’unes bases d’ajudes, coordinades amb les establides per la Conselleria i del Govern central, per a pal·liar els efectes econòmics tan devastadors que està provocant aquesta crisi sanitària entre els crevillentins i crevillentines.

L’edil d’Economia Sostenible i Oportunitats afirma que s’estan prenent mesures per a ajudar els autònoms dins de les competències municipals, un dels sectors que més s’han vist afectats per aquesta pandèmia havent, en moltes ocasions, de tancar els seus negocis o veient reduïts els seus ingressos significativament arran de l’estat d’alarma.

Aquest govern no vol deixar ningú arrere, treballem sempre pel benestar de la població i tractarem de solucionar qualsevol adversitat que aquest virus cree en les famílies crevillentines. No sols des d’aquesta regidoria, sinó també des d’altres com la d’Habitatge, Consum i, per descomptat, des de la Regidoria de Serveis Socials es continua treballant moltíssim en aquests moments per a facilitar l’accés a ajudes a aquells que més els aquesta afectant la crisi del coronavirus” comenta Estefanía Salinas Peral.

 

La Concejalía de Economía Sostenible trabaja para paliar las consecuencias económicas del Covid-19 en Crevillent

El Ayuntamiento de Crevillent pondrá en marcha medidas económicas extraordinarias, tras su evaluación actual por parte de los Servicios Económicos Municipales, para contribuir a paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus

Crevillent (06/04/2020).- El desempleo en Crevillent en el mes de marzo ha subido en 243 personas, sumando un total de 3.394 personas y suponiendo un incremento del 7,7% respecto a los datos del paro de febrero de este mismo año: 3.151 personas.

Los datos registrados en marzo reflejan el impacto extraordinario en el empleo producido por la crisis sanitaria del COVID-19. Ha sido un ascenso del desempleo generalizado: suponiendo un aumento de 14.513 personas en la provincia de Alicante, llegando a un total de 164.840; aumentando en 35.565 personas en la Comunitat Valenciana con un global de 401.827 desempleados; y sumando 401.827 parados en España, elevándose a 3.548.312 la cifra de personas en desempleo en todo el país.

Desde la Concejalía de Economía Sostenible y Oportunidades de Crevillent anuncian que se está trabajando en la elaboración de unas bases de ayudas, coordinadas con las establecidas por la Conselleria y del Gobierno central, para paliar los efectos económicos tan devastadores que está provocando esta crisis sanitaria entre los crevillentinos y crevillentinas.

La edil de Economía Sostenible y Oportunidades afirma que se están tomando medidas para ayudar a los autónomos dentro de las competencias municipales, uno de los sectores que más se han visto afectados por esta pandemia teniendo en muchas ocasiones que cerrar sus negocios o viendo reducidos sus ingresos significativamente a raíz del estado de alarma.

Este gobierno no quiere dejar a nadie atrás, trabajamos siempre por el bienestar de la población y trataremos de solventar cualquier adversidad que este virus cree en las familias crevillentinas. No solo desde esta concejalía, sino también desde otras como la de Vivienda, Consumo y, por supuesto desde la Concejalía de Servicios Sociales, se sigue trabajando muchísimo en estos momentos para facilitar el acceso a ayudas a aquellos que más les esta afectando la crisis del coronavirus” comenta Estefanía Salinas Peral.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025