La Concejalía de Cultura y 4 escuelas de danza celebrarán durante este mes el Día Mundial de la Danza

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Cultura y la Asociación Cultural por la Danza, van a conmemorar por segundo el Día Mundial de la Danza, organizando una serie de actividades bajo el nombre de “Espacios en Danza”.

Desde 1982, a propuesta de la UNESCO, se celebra el día 29 de abril el Día Mundial de la Danza. Se eligió este día porque es el del natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro, innovador y estudioso de este arte y creador del ballet moderno.

En la Casa Municipal de Cultura ayer jueves, la concejal de Cultura Loreto Mallol y los representantes de Unodanza, Grupo de Danzas Pilar Penalva, Mandala y Academia de bailes latinos Ibáñez presentaron “Espacios en Danza”. Según explicaron en la presentación los representantes de estas escuelas de danza , el objetivo que pretenden es compartir el trabajo que se hace en la localidad, ofrecer al público una vivencia personal y un acercamiento a los artistas y a su propio trabajo.

Durante los sábados 5, 12, 19 y 26 se realizarán diferentes talleres en las 4 escuelas de danza que se han sumado a la celebración.

Mañana sábado día 5, los talleres serán: introducción al musical, tango oriental, bachata y afrocontemporáneo.

Para el sábado 12, los talleres preparados son: danza terapia y danza popular.

El sábado 19 los talleres previstos son: salsa, danza Gipsy y danza aérea.

El último sábado del mes, día 26, por la mañana se desarrollarán los siguientes talleres: danza popular y bollywood.

El precio de la participación en los talleres de todo el mes es de 20€ mientras que el precio del taller individual es de 3€. Está recaudación será para sufragar los gastos de estos talleres y a beneficio de la Asociación Cultural por la Danza de Crevillent. Los asistentes a todos los talleres recibirán una camiseta sufragada por el Ayuntamiento.

Además de estos talleres se tienen previstas dos actividades extraordinarias.

Loreto Mallol, invitaba a los crevillentinos a participar en todas las actividades organizadas por las escuelas de danza de Crevillent y la Concejalía de Cultura durante todos los sábados del mes de abril. “Se trata de ocupar el tiempo libre realizando el ejercicio que supone practicar los tipos de bailes que nos ofrecen las escuelas y conocer la actividad que se desarrolla en las mismas ya que puede resultar interesante para participar posteriormente durante todo el año”.

Mallol destacaba que “los profesores de estas escuelas realizan un gran esfuerzo para desarrollar todos los talleres y la Concejalía de Cultura hace una inversión importante que esperamos tenga como recompensa una alta participación como ocurrió en la celebración del año pasado”

Así el sábado día 12 a las 20,30h se pondrá en escena el ballet “Romeo y Julieta” en el Auditorio Municipal de Crevillent.

Como final de las actividades, todos los crevillentinos están invitados a participar en los talleres libres que se van a desarrollar desde las 18,00h y hasta las 22,00h en la Plaza de la Comunidad Valenciana, actividad patrocinada en su totalidad por el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura.

Próximos eventos

31 ene
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con los ediles de Turismo, Pedro García Magro, y de Fiestas, Antonio Candel Rives, así como los presidentes de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, Mario Ruiz Igual, y de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “San Francisco de Asís”, Luis Manchón Mas, promocionan ambas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional en la feria de turismo más potente del mundo y en pleno corazón de la capital de España

23 enero 2025

• La mayor Feria Internacional de Turismo, que se está celebrando en Madrid en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), ha acogido la presentación de la nueva Marca Turística de mano de la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y del concejal de Turismo, Pedro García Magro

22 enero 2025

• Esta exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal, contemplando una colección de las portadas de los 87 ejemplares publicados desde su primera edición en el año 1925

21 enero 2025