La concejalía de Cultura programa en febrero teatro, música y exposiciones

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La concejal de Cultura Loreto Mallol, ha presentado las actividades culturales que se van a desarrollar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” durante el mes de febrero y que han sido programadas desde su concejalía.

Cuatro son las exposiciones que se podrán ver , como la colección municipal de arte contemporáneo situada en la primera planta. En la sala de exposiciones del segundo sótano, se puede visitar la “III Muestra de Músicos Crevillentinos. José Ruiz Gasch y en la planta baja la muestra pictórica “Fábulas y reflejos” de Fran-Javi Quesada, que permanecerá hasta el día 14 . A partir del día 15 se expondrá la muestra “A vosotros” de Antonio Olivares.

Respecto a la representaciones teatrales en el mes de febrero serán, en primer lugar un monólogo, que tendrá lugar el día 1, a cargo del Pedro Santomera, que ha participado en series como “Sin tetas no hay paraíso” de Telecinco y “Arrayán” de Canal Sur, entre otras.

Le seguirá la obra de teatro, “De fuera vendrá….quien de casa nos echará” de Agustín Moreto a cargo de Cambalache Teatro & La Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Habrá un cuentacuentos en valenciano a cargo de la compañía L´Oracle de L´Est, concretamente Pinocho.

La música estará también presente durante el mes de febrero con tres actuaciones, el monólogo-concierto de Marvin Labara, bajo el título de “Las diferentes fases del amor”, concierto del Renacimiento del Orfeón Voces Crevillentinas y el Grupo Orquestal Rerum y un homenaje a Nino Bravo, a cargo de los Hermanos Navarro.

Por último, la concejal de Cultura explica que se volverá a proyectar el documental biográfico sobre José Ruiz Gasch, elaborado por Enrique Ruiz, ya que han sido muchas las personas que han preguntado si podían visionar de nuevo este documental del músico crevillentino.

Finalmente Mallol indica que de todas estas actividades programadas por la Concejalía de Cultura, se informará con suficiente antelación, al igual que se irán anunciando otros actos que han programado entidades de la localidad.

Próximos eventos

31 ene
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal, contemplando una colección de las portadas de los 87 ejemplares publicados desde su primera edición en el año 1925

21 enero 2025

• El edil de Medio Ambiente, Francisco Verdú Ros, y la edil de Obras e Infraestructuras Públicas, Pilar Mas Mas, han explicado que el consistorio ha recibido una subvención no dineraria para la instalación de papeleras por un valor de 1.395,12 euros, sustituyendo algunas de las papeleras rotas, al tiempo que se han colocado otras en puntos nuevos que se había detectado tránsito de personas

21 enero 2025

• El concejal de Turismo, Pedro García Magro, ha explicado que se mostrará la nueva identidad visual de la marca turística “Crevillent. Una Alfombra de Mil Colores”, al tiempo que se presentará el cartel de la Semana Santa crevillentina 2025 y se exhibirán las fiestas de Moros y Cristianos, promocionándose ambas fiestas en una acción de street marketing mediante unos cubos digitales en pleno centro de Madrid

20 enero 2025