La Concejalía de Cultura organiza un taller sobre poesía para escolares entre 7 y 11 años

Crevillent ( 21/03/2018).- Con motivo del Día Internacional de la Poesía, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent se ha preparado un taller de poesía para estimular el lenguaje oral de los pequeños entre 7 y 11 años. El taller se impartirá en la Biblioteca Municipal “Enric Valor” a partir de las 18:00 horas del día 23 de marzo.

El Día Mundial de la Poesía fue propuesto en 1998 por la Unesco y desde entonces se celebra cada 21 de marzo, ayudando a fortalecer la cultura en nuestro planeta.

Para conmemorar este día, han sido varias las actividades que han venido desarrollándose durante el mes de marzo. En esta ocasión, le toca a los más jóvenes disfrutar de este género literario a través del “Taller de Poesía” que la Concejalía de Cultura ha preparado para el viernes 23 de marzo, en la Biblioteca Municipal de nuestra localidad y cuya inscripción es gratuita.

 

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, hacía referencia a la poesía como “una buena herramienta para estimular el lenguaje oral así como la creatividad y la imaginación”  e indicaba que este es un buen motivo para organizar este taller, en el que se leerán poesías y versos a partir de los libros existentes en la Biblioteca Municipal y se realizarán actividades.

 

En el taller, los niños aprenderán a diferenciar distintos tipos de rimas y poesías; se trabajará sobre las ilustraciones que acompañan a los textos y se realizarán juegos sobre los rolles de los diferentes personajes. Conocerán las metáforas y aprenderán palabras nuevas creadas a partir de letras sueltas y que formarán parte de sus poemas.

La duración del taller será aproximadamente de dos horas y permitirá que los niños elaboren su propio poemario. Un libro artesano, con tapas originales que darán rienda suelta a la imaginación de los participantes para crear su propia historia.

El Taller dará comienzo a las 18:00h en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025