La Concejalía de Cultura organiza este sábado visitas guiadas a Herna/Peña Negra

El área de Arqueología de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de  Crevillent , ha organizado una visita guiada al yacimiento de Peña Negra, donde está situada la ciudad de Herna y así dar a conocer la historia de nuestra sierra,  al mismo tiempo que se disfruta de la naturaleza.  La  primera de las visitas guiadas será realizada por el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio, y por el Director del Museo Arqueológico de Crevillent, Julio Trelis y  tendrá lugar el próximo sábado 19 de diciembre.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, Además de invitar a la visita a las personas interesadas,  recuerda que Peña Negra es uno de los más destacados asentamientos protohistóricos de la Penísula Ibérica.

La salida está prevista a las 08,30h desde el Rocódromo “Francisco Lledó” situado en la Rambla con llegada aproximada a la Cantera a las 10,00h. Durante el recorrido se explicarán los restos arqueológicos del Barranco de la Rambla.

Las personas que deseen incorporarse a la visita a partir de la Cantera pueden hacerlo.

Ya en Peña Negra la explicación se iniciará a las 10,30h, con una duración aproximada de una hora.

El regreso se iniciará sobre las 11,30h y la llegada aproximada a la Rambla a las 13,30h. La visita guiada es gratuita.

Está prevista otra visita de las mismas características  el domingo 24 de enero de 2016, para las personas interesadas que no puedan realizarla en esta primera ocasión.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025