La Concejalía de Cultura adquiere los trajes para la danza de “La Moma” que se representará este domingo en la procesión del Corpus Christi de Crevillent

La Concejalía de Cultura ha adquirido los trajes que se usarán en la danza de “La Moma”,  la cual se estrenará en la procesión del Corpus Christi este domingo en Crevillent. Tras las reuniones mantenidas desde Cultura con el Presidente  de la Mayordomía del Santísimo Sacramento de Crevillent y el Presidente del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, el Ayuntamiento  ha adquirido los trajes necesarios para que se incorpore a la procesión del Corpus  un nuevo elemento, concretamente la danza de “La Moma”.

Esta danza ritual tiene su origen en el siglo XVI y está muy arraigada en numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana, bailándose  durante la procesión del Corpus en numerosos lugares, como por ejemplo Valencia y Xátiva.

 

En la danza de “La Moma” intervienen 8 bailarines que representan la virtud y los siete pecados capitales. Así “La Moma” totalmente vestida de blanco representa la virtud  y va ataviada  con velo y antifaz , con una corona dorada cubierta de flores blancas,  y lleva un abanico en la mano derecha y un cetro en la izquierda. Los siete danzarines restantes representan la ira, la soberbia, la avaricia, la lujuria, la envidia, la gula y la pereza y van ataviados con un pintoresco gorro de fieltro negro adornado con tiras de colores y un dragón bordado en una pañoleta que parte del gorro. En la espalda bordado el pecado capital que representan y en la mano un bastón.

Se establece una lucha entre los pecados capitales y la virtud, que acaba con la victoria de la virtud sobre el pecado.

La danza será interpretada por los componentes del Grupo de Danzas Pilar Penalva, cuyo deseo es que no se reconozca quien representa a la virtud y a los pecados capitales, por lo que en ningún momento se retirarán de la cara el antifaz, ni cuando haya finalizado la procesión. Irán acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” de Crevillent.

 

Según la concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, se ha querido incorporar a la tradición religiosa una tradición cultural arraigada en la Comunidad Valenciana y por ello la Concejalía ha adquirido los trajes con la finalidad de dar continuidad a la danza en la procesión de los años próximos. Al mismo tiempo, Mallol, agradece la colaboración desinteresada del Grupo de Danzas “Pilar Penalva” y de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “”L´Estoreta” que han posibilitado la incorporación de “La Moma” a la procesión.

Mallol destaca a los tres elementos característicos de Crevillent  que van a intervenir en la procesión del domingo como son la danza,  con el Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, la música , con la Sociedad Unión Musical de Crevillent y la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” y los coros,  con el Coro de Voces Blancas del Colegio de Nuestra Señora del Carmen, que por segundo año consecutivo se incorporan a la procesión.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025