La Concejalía de Cultura adquiere los trajes para la danza de “La Moma” que se representará este domingo en la procesión del Corpus Christi de Crevillent

La Concejalía de Cultura ha adquirido los trajes que se usarán en la danza de “La Moma”,  la cual se estrenará en la procesión del Corpus Christi este domingo en Crevillent. Tras las reuniones mantenidas desde Cultura con el Presidente  de la Mayordomía del Santísimo Sacramento de Crevillent y el Presidente del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, el Ayuntamiento  ha adquirido los trajes necesarios para que se incorpore a la procesión del Corpus  un nuevo elemento, concretamente la danza de “La Moma”.

Esta danza ritual tiene su origen en el siglo XVI y está muy arraigada en numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana, bailándose  durante la procesión del Corpus en numerosos lugares, como por ejemplo Valencia y Xátiva.

 

En la danza de “La Moma” intervienen 8 bailarines que representan la virtud y los siete pecados capitales. Así “La Moma” totalmente vestida de blanco representa la virtud  y va ataviada  con velo y antifaz , con una corona dorada cubierta de flores blancas,  y lleva un abanico en la mano derecha y un cetro en la izquierda. Los siete danzarines restantes representan la ira, la soberbia, la avaricia, la lujuria, la envidia, la gula y la pereza y van ataviados con un pintoresco gorro de fieltro negro adornado con tiras de colores y un dragón bordado en una pañoleta que parte del gorro. En la espalda bordado el pecado capital que representan y en la mano un bastón.

Se establece una lucha entre los pecados capitales y la virtud, que acaba con la victoria de la virtud sobre el pecado.

La danza será interpretada por los componentes del Grupo de Danzas Pilar Penalva, cuyo deseo es que no se reconozca quien representa a la virtud y a los pecados capitales, por lo que en ningún momento se retirarán de la cara el antifaz, ni cuando haya finalizado la procesión. Irán acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” de Crevillent.

 

Según la concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, se ha querido incorporar a la tradición religiosa una tradición cultural arraigada en la Comunidad Valenciana y por ello la Concejalía ha adquirido los trajes con la finalidad de dar continuidad a la danza en la procesión de los años próximos. Al mismo tiempo, Mallol, agradece la colaboración desinteresada del Grupo de Danzas “Pilar Penalva” y de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “”L´Estoreta” que han posibilitado la incorporación de “La Moma” a la procesión.

Mallol destaca a los tres elementos característicos de Crevillent  que van a intervenir en la procesión del domingo como son la danza,  con el Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, la música , con la Sociedad Unión Musical de Crevillent y la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” y los coros,  con el Coro de Voces Blancas del Colegio de Nuestra Señora del Carmen, que por segundo año consecutivo se incorporan a la procesión.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025