La Concejalía de Cultura adquiere los trajes para la danza de “La Moma” que se representará este domingo en la procesión del Corpus Christi de Crevillent

La Concejalía de Cultura ha adquirido los trajes que se usarán en la danza de “La Moma”,  la cual se estrenará en la procesión del Corpus Christi este domingo en Crevillent. Tras las reuniones mantenidas desde Cultura con el Presidente  de la Mayordomía del Santísimo Sacramento de Crevillent y el Presidente del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, el Ayuntamiento  ha adquirido los trajes necesarios para que se incorpore a la procesión del Corpus  un nuevo elemento, concretamente la danza de “La Moma”.

Esta danza ritual tiene su origen en el siglo XVI y está muy arraigada en numerosas poblaciones de la Comunidad Valenciana, bailándose  durante la procesión del Corpus en numerosos lugares, como por ejemplo Valencia y Xátiva.

 

En la danza de “La Moma” intervienen 8 bailarines que representan la virtud y los siete pecados capitales. Así “La Moma” totalmente vestida de blanco representa la virtud  y va ataviada  con velo y antifaz , con una corona dorada cubierta de flores blancas,  y lleva un abanico en la mano derecha y un cetro en la izquierda. Los siete danzarines restantes representan la ira, la soberbia, la avaricia, la lujuria, la envidia, la gula y la pereza y van ataviados con un pintoresco gorro de fieltro negro adornado con tiras de colores y un dragón bordado en una pañoleta que parte del gorro. En la espalda bordado el pecado capital que representan y en la mano un bastón.

Se establece una lucha entre los pecados capitales y la virtud, que acaba con la victoria de la virtud sobre el pecado.

La danza será interpretada por los componentes del Grupo de Danzas Pilar Penalva, cuyo deseo es que no se reconozca quien representa a la virtud y a los pecados capitales, por lo que en ningún momento se retirarán de la cara el antifaz, ni cuando haya finalizado la procesión. Irán acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” de Crevillent.

 

Según la concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, se ha querido incorporar a la tradición religiosa una tradición cultural arraigada en la Comunidad Valenciana y por ello la Concejalía ha adquirido los trajes con la finalidad de dar continuidad a la danza en la procesión de los años próximos. Al mismo tiempo, Mallol, agradece la colaboración desinteresada del Grupo de Danzas “Pilar Penalva” y de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “”L´Estoreta” que han posibilitado la incorporación de “La Moma” a la procesión.

Mallol destaca a los tres elementos característicos de Crevillent  que van a intervenir en la procesión del domingo como son la danza,  con el Grupo de Danzas “Pilar Penalva”, la música , con la Sociedad Unión Musical de Crevillent y la Colla de Dolçainers i Tabaleters “L´Estoreta” y los coros,  con el Coro de Voces Blancas del Colegio de Nuestra Señora del Carmen, que por segundo año consecutivo se incorporan a la procesión.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025